Impressiones mx

Brindan pláticas informativas sobre el Parque La Hoja

Vecinos y autoridades auxiliares de comunidades aledañas al Parque La Hoja participan en reuniones organizadas por el gobierno de Naucalpan con el fin de informar a la ciudadanía sobre las condiciones de salud de los árboles de esta área natural protegida y las medidas fitosanitarias para frenar cuatro plagas y emprender campañas de reforestación.

La titular de la Dirección General de Medio Ambiente, Amaya Bernárdez de la Granja, dijo que de acuerdo con las indicaciones de la alcaldesa Angélica Moya Marín, para que la ciudadanía sea quien oriente el actuar de las autoridades municipales, se efectúan estas reuniones para informar a los vecinos sobre las acciones que se están emprendiendo de acuerdo con la regulación ambiental.

Durante una de las reuniones, a la que asistieron más de 60 autoridades auxiliares y el director general de Gobierno, Sergio Mancilla Zayas, Bernárdez de la Granja explicó a los vecinos que por más de 15 años no se ha dado ningún tipo de mantenimiento al arbolado urbano de Naucalpan y el Parque La Hoja no fue la excepción.

Expuso que, de acuerdo con los procedimientos en la materia, ya se solicitaron diagnósticos a Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que determinarán las acciones a seguir para el saneamiento del arbolado.

Detalló que Probosque ya entregó un diagnóstico en el que se comprueba la existencia de cuatro plagas: muérdago, gusano barrenador, conchuela y escarabajo descortezador, siendo este último el más letal. Existen alrededor de mil 100 árboles muertos en pie y 70% de ejemplares contagiados en algún grado.

Asimismo, consideró prioritario evitar la propagación de plagas en sitios aledaños, como el Parque Nacional de los Remedios, y realizar la conservación del suelo.

Amaya Bernárdez señaló que el Parque La Hoja, uno de los más concurridos por los naucalpenses y habitantes de municipios vecinos, pertenece al área natural protegida Parque Estatal Metropolitano de Naucalpan, por lo que, para iniciar las acciones de control fitosanitario, es necesaria la valoración de Probosque y Cepanaf, la cual constatará el diagnóstico de la primera y emitirá su dictamen.

Informó que para realizar las acciones fitosanitarias en las 18.3 hectáreas que comprende el parque, éste ha sido dividido en 83 cuadrantes, cada uno presenta diferentes necesidades de mantenimiento.

Agregó que solamente, después de que den resultados positivos las medidas fitosatinarias que se aplicarán para detener los contagios de enfermedades y plagas, se realizarán las jornadas de reforestación con encinos y pinos de diferentes especies, además de plantas arbustivas.

Te puede interesar: El Edomex y la UAEM impulsarán proyectos que fortalecen la investigación científica – Impressiones mx

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Deja el primer comentario

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS