Impressiones mx

Firman compromiso para ingresar la constancia domiciliaria al Carnet Jurídico

Coacalco es el primer municipio en sumarse a los trámites del Carnet Jurídico

Con el propósito de eficientar los trámites personales, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, es uno de los primeros alcaldes en firmar la carta compromiso para ingresar la constancia domiciliaria como parte de los documentos que podrán consultarse en el Carnet Jurídico que promueve el gobierno del Estado de México.

Los municipios que firmaron la carta compromiso para ingresar la constancia domiciliaria al Carnet Jurídico fueron: Tlalnepantla, Metepec y Coacalco; la firma se llevó a cabo en la sala de juntas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), en el municipio de Metepec, en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para la Mejora Regulatoria.

Durante la sesión, David Sánchez Isidoro destacó que sumarse al Carnet Jurídico podrá facilitar a la población la consulta de sus documentos oficiales y la realización de sus trámites en menor tiempo; señaló que el carnet se dio a conocer a los coacalquenses en la semana de la “Caravana por la Justicia Cotidiana”, en la que más de 5 mil ciudadanos asistieron a realizar algún trámite.

Reconoció el empeño del gobierno del Estado de México por acercar a la población los trámites y servicios gratuitos, algunos de ellos a bajo costo y sin necesidad de trasladarse a otros sitios; lo que generó ahorro en tiempo y dinero.

Agregó que, en coordinación, el estado y los municipios trabajan por mejorar la atención que la ciudadanía demanda, evitando trámites engorrosos y hasta corrupción; por lo que indicó que seguirá colaborando con el gobierno estatal para fortalecer acciones como el Carnet Jurídico.

Rodrigo Espeleta Aladro, secretario de Justicia y Derechos Humanos y presidente suplente del Consejo Estatal de la Mejora Regulatoria, destacó la disposición de los tres municipios que firmaron el compromiso para sumarse con el trámite de la constancia domiciliaria.

Dijo que el programa piloto del Carnet Jurídico surgió de las Caravanas por la Justicia Cotidiana, que de acuerdo al gobernador Alfredo de Mazo Maza, tienen como objetivo hacer más sencilla la vida de las y los mexiquenses al realizar sus trámites.

Señaló que el Carnet Jurídico es un expediente electrónico que además de servir como identificación oficial, contiene documentos como: actas de nacimiento, actas de matrimonio, actas de divorcio, actas de hijos menores de edad, licencia de conducir, entre otros; en este tenor, resaltó que las actas de nacimiento serán impresas con la fecha que se consulten, por lo que siempre tendrán vigencia.

Te puede interesar: Detiene a agresor de mujer, la habría baleado – Impressiones mx

Opinión

  • Abanico

    El humanista mundo de los Z y Alfa Por Ivette Estrada Las nuevas generaciones imponen nuevas narrativas de empresas y…
  • PALACIO

    El “estira y afloja” por las pluris Por Mario Díaz -Los “sacrificados por el pueblo” pretenden ocupar lugares preferenciales -En…
  • PALACIO

    ¿A poco no lo sabían? Por Mario Díaz -Se impuso el Congreso y le ganaron la partida al gobernador Samuel…
  • ENTRESEMANA

    Mi comanche Andrés Manuel MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Nomás para no atizar amnesia selectiva recurrente en linderos de Palacio. “Es mentira…
  • Crisis de gobernabilidad en Nuevo León

    Ricardo Monreal Avila Al final, para bien del pueblo de Nuevo León, prevalecieron el acuerdo, la sensatez y la altura…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS