Impressiones mx

Conoce al conquistador español que dio fin al auge de la cultura inca

La historia de América Latina está marcada por la llegada de los conquistadores españoles, quienes conquistaron y colonizaron gran parte del continente en el siglo XVI.

Uno de los conquistadores más famosos fue Francisco Pizarro, quien puso fin al auge de la cultura inca.

La cultura inca fue una de las civilizaciones más avanzadas de la América precolombina, con logros impresionantes en la agricultura, arquitectura y administración.

Los incas construyeron una red de carreteras, acueductos y fortalezas, y desarrollaron un sistema de escritura basado en cuerdas de colores llamado quipus. También practicaron la medicina, la metalurgia y la arquitectura avanzada, como se puede ver en la famosa ciudadela de Machu Picchu.

Sin embargo, con la llegada de los conquistadores españoles, la cultura inca se vio amenazada y finalmente derrotada. Francisco Pizarro lideró una expedición a Perú y, aprovechando una guerra civil, logró capturar y ejecutar al emperador inca Atahualpa.

Con la muerte de Atahualpa, los españoles tomaron el control del Imperio Inca y comenzaron a saquear sus tesoros y destruir sus templos y monumentos. A pesar de la destrucción causada por la conquista española, la cultura inca dejó importantes aportes a la humanidad.

Sus técnicas agrícolas, como la terraza de cultivo, siguen siendo utilizadas en la actualidad, y sus avances en arquitectura y escritura han sido estudiados y admirados por todo el mundo.

En resumen, Francisco Pizarro fue el conquistador español que puso fin al auge de la cultura inca en Perú y gran parte de América del Sur. Aunque la conquista española tuvo un impacto devastador en la cultura inca, los logros y aportes de esta civilización siguen siendo reconocidos y valorados en la actualidad.

Te puede interesar: Visita Taxco y sigue la ruta de la plata – Impressiones mx

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS