Impressiones mx

Promueve Azcapotzalco la movilidad responsable

En el marco del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa Margarita Saldaña presentó este proyecto que promueve el uso responsable de la vía pública por parte de ciclistas para prevenir accidentes.

Con el fin de crear conciencia entre ciclistas sobre la educación vial, la alcaldía Azcapotzalco inició este miércoles un programa de reparación de bicicletas acompañado de pláticas de Primeros Auxilios y acerca del Reglamento de Tránsito para usuarios de este medio de transporte.

La alcaldesa Margarita Saldaña Hernández expresó que como parte de las políticas públicas de los gobiernos está garantizar la seguridad de los peatones y ciclistas, por lo que su administración trabaja en crear programas que promuevan la movilidad segura entre quienes hacen uso de la vía pública.

Por lo que invitó a la ciudadanía a traer sus bicicletas a reparar, activarse físicamente y aprovechar las charlas que se imparten sobre primeros auxilios por parte de Protección Civil y de cultura vial que ofrece la Subdirección de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

En el marco del Miércoles Ciudadano y con el apoyo de Dark Bikla Shop, taller de bicicletas que promueve el uso responsable de la bicicleta, los asistentes fueron instruidos en normas, señas y mecánica básica, además de actitudes y valores que contribuyan a formar ciclistas responsables para prevenir accidentes y garantizar su seguridad.

También se abordó lo referente a algunas de las lesiones más comunes de quienes utilizan este medio de transporte como raspaduras, luxaciones, caídas, fracturas y cómo ser atendidas por uno mismo o para auxiliar a terceros.

El programa de Reparación de Bicicletas se realizó en la explanada de la alcaldía Azcapotzalco de 10:00 a 14:00 horas, en el que los participantes manifestaron su interés de que el próximo Miércoles Ciudadano se instale nuevamente y propusieron se integre a los recorridos de los Martes Vecinal y Sábados de la Unidad.

La iniciativa fue impulsada por el director general de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Alejandro Méndez González en coordinación con el concejal Fernando Cuéllar Palafox.

Según cifras del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dos de cada diez hogares emplean una bicicleta como medio de transporte.

Te puede interesar: Evalúan daños por inundaciones en Álvaro Obregón – Impressiones mx

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS