El gobierno de Francisco Chíguil Figueroa destinó más de 500 millones de pesos a lo largo de cinco años para elevar la infraestructura educativa en los 401 planteles de educación básica en la demarcación, logrando una mejora significativa en las condiciones de enseñanza.
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-19-at-17.09.42.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-19-at-17.09.36.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-19-at-17.09.31.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-19-at-17.09.29.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-19-at-17.09.27.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2023/12/WhatsApp-Image-2023-12-19-at-17.09.26.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
Entre las labores realizadas, se incluyó la impermeabilización de 133 mil m2 de azoteas, la aplicación de pintura vinílica y esmalte en 286 mil m2, el reemplazo de 24 mil 400 lámparas por luminarias tipo led y la instalación de 630 reflectores en patios. También se llevó a cabo la colocación de 24 mil m2 de loseta en pisos, sustituyendo 17 mil m2 de piso hidráulico y añadiendo 5 mil m2 de malla ciclónica. Además, se construyeron 1 mil 95 m2 de bardas perimetrales y se rehabilitaron 171 mallas solares, creando espacios seguros y óptimos para actividades al aire libre, protegiendo a los niños de la radiación solar.
Se destacó la participación activa de los jóvenes del programa social Juventudes Proyectando y Transformando la Alcaldía Gustavo A. Madero (JUPyTAL GAM). Estos jóvenes, a través de jornadas «Transformando Juntos», colaboraron en la recuperación y creación de huertos escolares, mantenimiento de áreas verdes y la creación de materiales didácticos como periódicos murales y libreros. Además, embellecieron los espacios con murales relacionados con emociones, nutrición, valores y cuidado del medio ambiente.
Sumado a estas acciones, las 10 direcciones territoriales de la demarcación, junto a padres y madres de familia, realizaron tequios de limpieza en aulas, comedores, salones y sanitarios. Esta iniciativa garantizó espacios dignos y aptos para el desarrollo educativo de niños y jóvenes en la zona.
Te puede interesar: ¡Tlalpan ilumina la Navidad con una celebración mágica! – Impressiones mx