Se pone en operación la Plataforma Virtual de Reservaciones para la atención al turismo en el Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realiza acciones para fomentar el turismo sustentable y la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad en el Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl.
Estas medidas se tomaron debido a que la promoción de la actividad turística no informada conlleva una alta concentración de visitantes y el desarrollo de actividades no permitidas que afectan a los ecosistemas, la flora y la fauna de las Áreas Naturales Protegidas de Alta Montaña.
En el Parque Nacional Iztaccíhuatl Popocatépetl se desarrolló una plataforma virtual en la que los prestadores de servicios y turistas, específicamente montañistas que deseen hacer cumbre, podrán registrarse y reservar su visita con la finalidad de evitar la saturación del Área Natural Protegida (ANP). Al ser una plataforma digital, el registro podrá realizarse en cualquier horario.


Como parte de las acciones para garantizar una atención correcta al visitante, la Conanp ha instalado carteles y mensajes informativos que promueven la participación de la sociedad en caso de ser testigos de algún acto de corrupción o bien que se promuevan acciones no éticas dentro del ANP.
La presentación de quejas y denuncias se puede realizar a través de la Fiscalía General de la República atenció[email protected] y al Órgano Interno de Control de la Semarnat [email protected].
Las ANP de Alta Montaña tienen paisajes hermosos que atraen a visitantes de todo el país y del extranjero; sin embargo, también son importantes para que personas, animales y plantas tengan beneficios ambientales para sus actividades diarias, como agua y aire limpio.
La Semarnat, a través de la Conanp, invita a prestadores de servicios, guías y visitantes a que realicen actividades responsables con el medio ambiente, en beneficio de las comunidades y millones de habitantes.
Te puede interesar: Anuncian el Tianguis Turístico 2023 en la CDMX – Impressiones mx