Impressiones mx

Jilotepec es nombrado Pueblo Mágico en una ceremonia oficial

En una emotiva ceremonia oficial, el Pueblo con Encanto de Jilotepec recibió el prestigioso nombramiento de «Pueblo Mágico» por parte del gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo. Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y el amor de sus habitantes por su tierra, así como de los esfuerzos de las autoridades municipales y los prestadores de servicios turísticos.

La secretaria de Cultura y Turismo, Ivett Tinoco García, en representación del gobierno estatal, entregó el nombramiento oficial y destacó la importancia de este logro para Jilotepec y sus habitantes. Tinoco García señaló que el programa «Pueblos Mágicos» a nivel federal tiene como objetivo valorar la esencia de cada territorio y reconocer el trabajo de municipios como Jilotepec, así como otras 11 demarcaciones mexiquenses que ya cuentan con esta denominación. Este reconocimiento busca fortalecer los atributos únicos, historias, tradiciones y cotidianidad de estos lugares.

«Jilotepec, desde la época prehispánica, ha sido un lugar fundamental para el desarrollo cultural y económico de la región. Quienes lo visitan quedan maravillados por la riqueza que ofrece, como el Carnaval Xhita, donde la fe, el amor y la tradición se entrelazan en danzas ancestrales para pedir buenas cosechas», destacó Tinoco García.

Además, la secretaria de Cultura y Turismo elogió la infraestructura biocultural desarrollada en Jilotepec, que permite a los visitantes disfrutar de lugares como el Parque Natural El Llano, el Santuario de Agua Presa Huapango, Las Peñas de Dexcaní Alto o el Bioparque Estrella.

En la ceremonia de entrega oficial del nombramiento, que se llevó a cabo en un ambiente de alegría y emoción, se compartió que, en la actual administración estatal, liderada por el gobernador Alfredo Del Mazo Maza, se otorgaron los títulos de Pueblo Mágico a Tonatico, Otumba y Jilotepec.

Jilotepec es conocido por su rica tradición artesanal, que incluye bordados, rebozos y figuras elaboradas con hojas de maíz. Su gastronomía es igualmente destacada, con platillos como los xocos (tamales de masa negra), mole, pan de pulque y licores artesanales. Entre las festividades tradicionales del pueblo se encuentran la Fiesta Patronal Virgen de la Asunción, la Fiesta de la Inmaculada Concepción y el Carnaval de los Xhitas.

Los atractivos turísticos de Jilotepec incluyen la Presa de Danxhó, el Santuario de Canalejas, la Cruz de Dendhó, el Monasterio Ortodoxo, el Santuario de la Virgen de la Piedrita, el Parque El Llano y Las Peñas, entre otros.

En esta significativa entrega estuvieron presentes Alejandra Guerra Juárez, Subsecretaria de Turismo; Rodolfo Nogués Barajas, presidente municipal de Jilotepec; Amanda Denisse Maldonado Hernández, directora de Turismo de Jilotepec, así como regidores, diputados locales y federales, quienes celebraron este logro que impulsará el turismo y la cultura en la región.

Te puede interesar: Descubre la riqueza de los Pueblos con Encanto del Estado de México – Impressiones mx

Opinión

  • Así lo dice La Mont

    Definiciones Sheinbaum 2024 Hoja de Ruta: Claudia Sheinbaum Pardo, expresó que “en la elección del 2 de junio de 2024…
  • ABANICO

    El escritor se reinventa Por Ivette Estrada En la era digital la percepción del escritor cambia radicalmente. Si antes se…
  • PALACIO

    Honor a quien honor merece Por Mario Díaz -La ANLM entregó el Premio Nacional de Locución 2023 -Recibieron el galardón…
  • Así lo dice La Mont

    Alcances de la reelección y 3 Xóchitl Justificación: El sexenio 2012-2018 modificó la Constitución federal y ahora los senadores pueden…
  • ENTRESEMANA

    Que murmuren, que importa que murmuren MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Pues, ¡caray!, resulta que el licenciado presidente anda malito. Le duelen…

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

Impressiones mx
Impressiones mx
AA

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS