La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, con la unanimidad de 476 votos a favor, el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones.
El documento, devuelto al Senado de la República para los efectos de la fracción e) del artículo 72 constitucional, precisa que las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborales, y que aumentará en dos días laborales hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.
Además, a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.
El Pleno aceptó una adenda al artículo 78, presentada por el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, diputado Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo (Morena), con el respaldo de diputadas y diputados de diversos grupos parlamentarios.
En ella se precisa que “del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.
El dictamen menciona que de acuerdo con los últimos resultados publicados de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE) 2018, en México 4.1 millones de empresas son micro, pequeñas o medianas y gran parte de la actividad económica y el empleo está estrechamente ligado a ellas. Las microempresas representaban el 97.3 por ciento.
Añade que las microempresas son las que representan el mayor porcentaje a nivel nacional y de conformidad con la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeño y Mediano Empresa estas tienen un número menor a 10 trabajadores lo que puede advertir que existen miles que están en la hipótesis de 1 a 5 trabajadores, los cuales pudieron resentir el impacto de la reforma.
Argumenta que las modificaciones al artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo se insertan adecuadamente en el sistema jurídico al mejorar considerablemente el derecho humano al periodo vacacional. Considera vital permitir que las personas trabajadoras puedan disfrutar de su tiempo de vacaciones conforme a sus necesidades.
Te puede interesar: Acuerdan un Parlamento Metropolitano para atender problemáticas de Hidalgo, Edomex y CDMX – Impressiones mx
86 comentarios
seo оптимизация на сайтове
Heya i’m for the primary time here. I came across this board and I in finding It truly useful & it helped me out a lot. I hope to offer something back and help others like you helped me.
автозапчасти для иномарок интернет
Howdy! This is kind of off topic but I need some help from an established blog. Is it tough to set up your own blog? I’m not very techincal but I can figure things out pretty fast. I’m thinking about creating my own but I’m not sure where to start. Do you have any tips or suggestions? With thanks
ремонт сантехники краснодар
Hey very interesting blog!
Онлайн казино
Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this post and the rest of the site is extremely good.
online television
Thanks for your personal marvelous posting! I actually enjoyed reading it, you may be a great author. I will make sure to bookmark your blog and will often come back at some point. I want to encourage yourself to continue your great writing, have a nice holiday weekend!