Atizapán inaugura el Centro de Inteligencia Territorial (CENIT)


El presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, inauguró el Centro de Inteligencia Territorial (CENIT) en las instalaciones del Centro Cultural Luis Nishizawa, ubicado en Zona Esmeralda.

El evento contó con la presencia de directores, regidores de la administración actual y el maestro José Ramón Jarquín Rodríguez, director de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Tecnología de vanguardia al servicio de la ciudadanía

El CENIT es una unidad especializada en análisis territorial que utiliza tecnología de punta para recopilar, analizar y representar información geográfica, estadística y operativa del municipio. Su principal objetivo es proporcionar bases sólidas para la toma de decisiones informadas y oportunas, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de Atizapán de Zaragoza.

Pedro Rodríguez Villegas destacó que este proyecto, iniciado hace tres años, ha requerido una inversión significativa en equipos como drones, sistemas de Inteligencia Artificial (IA) y computadoras de alto rendimiento. “Este centro no solo nos permite transparentar las acciones de gobierno, sino también mejorar la recaudación con la actualización del padrón catastral y las licencias. Hemos logrado presupuestar más de 4 mil millones de pesos y optimizar la distribución de apoyos y recursos gracias a la identificación territorial precisa”, explicó el presidente municipal.

Herramientas innovadoras para la gestión urbana

El CENIT ha implementado herramientas avanzadas como los “Gemelos Digitales”, réplicas tridimensionales que permiten visualizar información detallada de áreas específicas en diferentes escalas. Estas herramientas contribuyen a una visualización integral del territorio, optimizando recursos económicos y humanos en la gestión gubernamental. Además, los datos recabados se utilizan para la integración del atlas de riesgos, una herramienta clave para la Protección Civil municipal.

“El CENIT pone en el mapa lo que nadie ve y hace visible lo invisible. Con tecnología digital avanzada, hemos logrado realizar mapeos territoriales, mejorar la videovigilancia y fomentar la interacción social. También hemos correlacionado datos entre diferentes áreas administrativas, lo que nos permite tomar decisiones más eficientes”, afirmó Rodríguez Villegas.

Un paso hacia el futuro

Con la inauguración del CENIT, Atizapán de Zaragoza se posiciona a la vanguardia en la gestión territorial, utilizando la tecnología para transformar la administración pública y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este centro no solo representa un avance en la modernización de la gestión urbana, sino también un compromiso con la transparencia, la eficiencia y el desarrollo sostenible del municipio.

“Este es un paso más hacia la construcción de una ciudad próspera, donde la tecnología y la innovación se ponen al servicio de la gente. Con el CENIT, estamos sentando las bases para un futuro más seguro, ordenado y equitativo para todos los atizapenses”, concluyó el presidente municipal.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS