El gobernador Joaquín Díaz Mena presentó en CDMX una estrategia que busca consolidar a Yucatán como un destino multidimensional, con fuerte enfoque en identidad cultural, sostenibilidad y bienestar.
Con el objetivo de aumentar el número de visitantes y extender su estancia promedio en el estado, el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, encabezó en la Ciudad de México el lanzamiento oficial de “Santuario Maya”, una nueva campaña turística que busca posicionar al estado como un destino integral, inmerso en experiencias culturales, naturales y espirituales.



Durante la presentación, el mandatario señaló que esta estrategia no es solo una acción de marketing, sino “una forma de sentir y vivir Yucatán”. Subrayó que el verdadero valor del estado no reside únicamente en sus zonas arqueológicas o paisajes, sino en su identidad viva: pueblos originarios, gastronomía, tradiciones ancestrales y la lengua maya.
“Queremos que quienes visiten Yucatán se queden más tiempo y descubran todo lo que el estado tiene que ofrecer. Que conozcan Chichén Itzá o Uxmal, pero también lugares como Chacmultún o nuestros Pueblos Mágicos”, indicó Díaz Mena.
La campaña busca promover un turismo equitativo y sostenible, con el objetivo de beneficiar a todas las regiones del estado. El gobernador destacó la importancia de consolidar a Yucatán como un multidestino, ideal para diferentes perfiles de viajeros: desde familias y parejas hasta segmentos de lujo, bienestar y reuniones de negocios.
Acompañado por el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, y representantes del sector hotelero, Díaz Mena resaltó que Yucatán cuenta con infraestructura de alto nivel, incluyendo haciendas convertidas en hoteles boutique, vuelos chárter en avioneta, paseos en yate, así como espacios idóneos para congresos y convenciones.
También hizo énfasis en la creciente conectividad del estado gracias al Tren Maya, que enlaza a Yucatán con otros polos turísticos de la región, como Cancún, Tulum, Campeche y Palenque, facilitando el acceso a ciudades como Izamal, Valladolid y Mérida, así como a zonas arqueológicas como Chichén Itzá y Pisté.
En materia aérea, Yucatán cuenta con vuelos directos desde Mérida hacia 12 ciudades mexicanas, además de rutas internacionales a destinos como Miami, Orlando, Houston, Dallas, La Habana y Guatemala.
“Hoy tenemos la gran oportunidad de mostrarle al mundo todo lo que somos, con respeto y con orgullo, y consolidar la imagen de Yucatán como un auténtico Santuario Maya a nivel global”, concluyó el gobernador.
Te puede interesar: Presentan ediciones 2025 de Feria de Zacatlán y Feria de Coronango – Impressiones mx