Vivienda digna en el corazón de la ciudad


La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 120 viviendas destinadas a grupos y organizaciones de pueblos indígenas residentes en la capital, un acto que simboliza el compromiso de la Ciudad de México con la justicia social, la inclusión y la igualdad.

Los nuevos hogares se ubican en cuatro predios del Centro Histórico y la colonia Guerrero, lo que permite a las familias beneficiarias permanecer en el corazón de la ciudad sin ser desplazadas a la periferia.

Durante el evento, Brugada anunció un nuevo eje de política habitacional para 2026: un programa de subsidio a la vivienda que apoyará a jóvenes, sectores populares y personas pensionadas afectadas por el alza de rentas.

Las viviendas, con precios entre 464 mil y 700 mil pesos, están destinadas a comunidades otomí, mazahua, purépecha, wixárica, chontal, tzotzil y triqui. “Cumplimos tres derechos: vivienda, inclusión y justicia”, destacó la mandataria.

El gobierno capitalino busca así consolidar una política de vivienda social que garantice espacios dignos, preserve la diversidad cultural y refuerce el tejido comunitario en el centro urbano.


Te puede interesar: Cuauhtémoc late con fuerza, seguridad y esperanza – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS