UNAM amplía matrícula, pero reduce lugares para ingreso por examen


Por: Fernando Dávila

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer los resultados del examen de asignación, y aunque amplió su matrícula para este ciclo escolar con 5 mil lugares adicionales, el beneficio no fue para los estudiantes que participaron en el concurso de selección 2025, por el contrario, se detectaron casi 400 lugares menos que el año anterior.

A través de un comunicado, la UNAM informó este miércoles que recibirá a 48,560 estudiantes de primer semestre en sus 133 licenciaturas, de los cuales 29 mil son provenientes de pase reglamentado, mientras que 19, 554 obtuvieron su lugar mediante el concurso de selección. Esto significó un incremento de 4,409 lugares más que en 2024.

De acuerdo con la máxima casa de estudios, 44,151 estudiantes ingresaron el año pasado y pese a ser señalada tras no aumentar la oferta en los últimos años, aseguró que para el ciclo escolar 2024-2025, añadiría 5 mil lugares más.

Sin embargo, el aumento no se vio reflejado en beneficio de los estudiantes que presentaron examen, al contrario, el pase reglamentado absorbió el 60% de las plazas. En cambio, 1 de cada 10 personas lograron entrar a la UNAM, de entre los más de 221 mil aspirantes registrados para el concurso.

A partir del conteo realizado por este medio, con base en los resultados oficiales de cada carrera publicada por el sitio oficial de la UNAM, el número total de seleccionados en 2024 fue de 19,950; este año, la cifra bajó a 19,554. Esto representa 394 lugares menos, lo que redujo el porcentaje de aceptación general de 9.53 a 8.84%.

Que la UNAM amplíe su matrícula es, en principio, una buena noticia. Sin embargo, si la mayoría de los lugares siguen siendo asignados mediante el pase reglamentado, el acceso por examen se vuelve cada vez más restrictivo.

Además, en medio de un aumento en la demanda de aspirantes de casi 9% entre 2024 y 2025, esta dinámica evidencia que la ampliación de espacios no se traduce necesariamente en mayor acceso para todos los aspirantes, sino que depende de la vía por la que intenten ingresar.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS