Turismo rompe récords en Semana Santa


La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró que el periodo vacacional de Semana Santa 2025 superó todas las proyecciones al registrar una derrama económica nacional por consumo turístico de 144 mil 948 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5.4% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Del sábado 12 al domingo 20 de abril, la ocupación hotelera promedio nacional fue de 67.7%, es decir, 3.2 puntos porcentuales más que el año anterior. De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), 3 millones 430 mil personas se hospedaron en cuartos de hotel, de las cuales 73.1% fueron turistas nacionales y el resto internacionales.

Rodríguez Zamora reiteró su compromiso de continuar promoviendo al país “con toda su grandeza”, como lo señaló la presidenta Claudia Sheinbaum en la conferencia matutina, “La Mañanera del Pueblo”, y subrayó que el turismo debe convertirse en un motor de Prosperidad Compartida, que beneficie de manera directa e indirecta a las comunidades locales.

Guerrero y Mazatlán, entre los destinos más visitados

La titular de Sectur también destacó el repunte turístico en el estado de Guerrero, donde se registró una ocupación hotelera promedio de 94.7%. Taxco alcanzó el 100%, Acapulco el 95.2% e Ixtapa el 95.3%, gracias a la seguridad garantizada y a la mejora en la infraestructura turística.

La llegada de turistas a hoteles en Guerrero fue de 191 mil 350 personas, un incremento del 68.4% respecto a 2024, con una derrama económica de 4 mil 019 millones de pesos, equivalente a un crecimiento del 59.2%.

En el caso de Mazatlán, Sinaloa, se reportó la llegada de más de 607 mil visitantes, una ocupación hotelera del 91% y una derrama económica de mil 800 millones de pesos. Además, arribaron 4 mil 282 cruceristas durante la temporada.

A nivel estatal, Sinaloa recibió 2.4 millones de personas, con una ocupación promedio del 83% y una derrama superior a los 3 mil 200 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Sectur estatal.

El turismo impulsa el desarrollo económico

Rodríguez Zamora enfatizó que estos resultados demuestran que el turismo en México sigue creciendo, tanto en número de visitantes como en ingresos. Citó a la presidenta Sheinbaum, quien señaló que “México tiene más turistas de enero a marzo y mayor derrama económica que lo que hubo el año pasado. Es una actividad fundamental y hay que seguir promoviendo el desarrollo económico”.


Te puede interesar: Recorre Garibaldi, Roma-Condesa y Tepito en tranvía – Impressiones mx

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS