Con la visión de que la salud es un derecho y no un privilegio, como ha señalado la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sostuvo una reunión estratégica con el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, y la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, para fortalecer el sistema de salud estatal mediante un modelo académico-asistencial.
Durante el encuentro, se acordó que 50 quirófanos del IMSS-Bienestar en la entidad serán habilitados como hospitales-escuela, permitiendo que estudiantes de medicina de la BUAP y la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) puedan formarse en espacios clínicos reales.
“Estamos convencidos de que cada hospital en Puebla tiene que ser un hospital escuela”, expresó Svarch, al explicar que el objetivo es ampliar las aulas y el acceso a quirófanos para fortalecer la formación profesional de los futuros médicos.
La iniciativa también contempla generar sinergia entre el gobierno de Puebla, la BUAP y el IMSS-Bienestar para mejorar la atención primaria, así como garantizar el abastecimiento y administración eficiente de medicamentos en todo el estado.
Alejandro Armenta celebró el acuerdo como una gran noticia para las y los poblanos: “La USEP y la Secretaría de Salud trabajarán de manera coordinada con IMSS-Bienestar para consolidar un sistema de salud eficiente y formativo”.
Por su parte, la rectora Lilia Cedillo destacó la disposición de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla para colaborar en este esfuerzo interinstitucional. “Estamos listos para compartir lo que la BUAP ha desarrollado en materia de salud”, afirmó.
En la reunión también participaron Josefina Morales Guerrero, secretaria de Planeación y Finanzas, y Carlos Alberto Olivier Pacheco, titular de Salud estatal.