El gobierno de Tlalnepantla instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública 2025-2027, órgano importante para fortalecer la «Estrategia de la Policía de Proximidad Social».
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-29-at-11.59.01-AM.webp?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-29-at-11.59.02-AM-1.webp?lossy=2&strip=1&webp=1)
Durante la sesión, el alcalde Raciel Pérez Cruz destacó la depuración interna en la corporación para erradicar la corrupción y evitar malas prácticas que afecten a la ciudadanía.
En el evento, realizado en el Salón del Pueblo, el edil detalló que la estrategia de seguridad se basa en tres ejes principales: la depuración policial con cero tolerancia a conductas irregulares, lo que ha llevado a la baja de 20 elementos tras procesos administrativos; la profesionalización de los cuerpos policiacos; y la mejora de las condiciones laborales para los agentes.
Pérez Cruz hizo un llamado a los distintos niveles de gobierno para colaborar en la reducción de delitos como extorsión, robo de vehículos, asaltos a casa habitación y transporte público. Subrayó que muchos ilícitos corresponden al fuero federal y requieren el apoyo del gobierno estatal y federal para ser combatidos de manera efectiva.
El alcalde resaltó que la seguridad no solo depende de patrullas y equipamiento, sino también de la reconstrucción del tejido social. En este sentido, destacó la importancia de programas como las becas Benito Juárez, que benefician a estudiantes y contribuyen a atender las causas de la violencia.
Finalmente, se comprometió a entregar resultados maedibles en la reducción de la incidencia delictiva y en la percepción de seguridad en el municipio. “Nuestro reto es enfrentar los problemas de delito y violencia con acciones concretas y verificables”, aseguró.
Te puede interesar: Ecatepec instala el COPLADEMUN y convoca a foros ciudadanos – Impressiones mx