En una votación unánime, el cabildo de Tlalnepantla aprobó tres acuerdos fundamentales que fortalecerán las políticas públicas en beneficio directo de la población más vulnerable.
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-07-at-15.06.14.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-07-at-15.06.08.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-07-at-15.06.07.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
![](https://b1484175.smushcdn.com/1484175/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-07-at-15.06.06.jpeg?lossy=2&strip=1&webp=1)
El primer acuerdo otorga autorización al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Municipio de Tlalnepantla (OPDM) para llevar a cabo el «Programa de Carácter General de Regularización de Créditos Fiscales». Este programa permitirá la condonación del 100% de multas fiscales y recargos legales generados por el no pago de derechos de suministro de agua potable y drenaje hasta el sexto bimestre de 2023, aplicable durante los meses de febrero y marzo de 2024.
El alcalde Tony Rodríguez destacó que esta medida busca apoyar a usuarios de predios públicos, federales, estatales y municipales, incluyendo dependencias, instituciones y escuelas, contribuyendo así a la economía de estas entidades y mejorando la gestión integral del agua.
En segundo lugar, se aprobó el Acuerdo para las Reglas de Operación del «Programa Tarjeta Joven 2024» y la Convocatoria correspondiente.
Este programa tiene como objetivo proporcionar estímulos económicos a estudiantes de entre 18 y 29 años que estén cursando licenciatura, maestría o posgrado en instituciones públicas o privadas en Tlalnepantla. El incentivo económico busca prevenir la deserción académica debido a limitaciones financieras.
Finalmente, el cabildo autorizó al OPDM otorgar un subsidio del 100% en diversos pagos asociados al servicio de agua para los beneficiarios de los 210 departamentos en el predio «Chiquihuite I». Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a los afectados por el derrumbe del cerro del Chiquihuite en 2021, condonando el 100% de estos pagos durante el ejercicio fiscal de 2024.
Te puede interesar: Ejemplo de valor y servicio, homenaje póstumo a capitán de bomberos – Impressiones mx