Los ciudadanos que deseen obtener una licencia de funcionamiento permanente para unidades económicas de alto y bajo impacto pueden acudir al Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET), donde desde el mes pasado se otorgan estos documentos de forma gratuita.


La medida busca fortalecer la economía local y fomentar el empleo en el municipio.
La subdirectora del CAET, Xóchitl Maldonado, informó que, por instrucciones del presidente municipal Raciel Pérez Cruz, se han optimizado los procesos para hacerlos más ágiles y transparentes dentro de la política de cero corrupción. Hasta la fecha, se han recibido aproximadamente 50 solicitudes, de las cuales 23 han sido aprobadas y entregadas.
Eliminación de rezagos y mejoras en la atención
El CAET trabaja en la resolución de 80 expedientes rezagados desde junio de 2023 y atiende solicitudes de Dictamen de Giro que habían sido ignoradas sin justificación legal. Además, opera como una Ventanilla Única con enlaces a dependencias como Sustentabilidad Ambiental, Protección Civil, Tesorería Municipal y Gestión Integral de Riesgos.
Las licencias de funcionamiento son gratuitas y permanentes; sin embargo, los solicitantes deben cubrir un pago de 321 pesos por la Cédula Informativa de Zonificación, trámite regulado por el Código Financiero del Estado de México y gestionado a través de la Dirección de Transformación Urbana.
Evitar intermediarios y promover la transparencia
Maldonado exhortó a los comerciantes a evitar intermediarios o gestores que cobran tarifas excesivas por estos trámites. En el caso de negocios de alto impacto, como aquellos que venden bebidas alcohólicas o requieren validaciones ambientales, se solicita un Dictamen de Giro avalado por diversas dependencias y cámaras empresariales como COPARMEX, AECHAC y CANIRAC.
Para erradicar la corrupción, el personal del CAET ha sido instruido a no aceptar incentivos o dádivas fuera de su salario, reforzando la transparencia en la emisión de licencias.
Los interesados pueden acudir al CAET en la planta baja del Palacio Municipal o comunicarse al 55-53-66-38-00, extensiones 4537, 4538 y 3052.