Tinta, arte y pasión: la Expo Tattooarte México 2025


Por: Gilberto Solorza

El arte del tatuaje sigue creciendo en México, y la Expo Tattooarte México 2025 fue prueba de ello. Celebrada el 1 y 2 de febrero en la Ex Fábrica MX, reunió a más de 300 artistas que exhibieron sus diseños y realizaron trabajos en el momento. En un ambiente vibrante de creatividad y destreza, los asistentes pudieron conocer de cerca el talento de los tatuadores y explorar las nuevas tendencias del gremio.

Uno de los artistas presentes fue Jesús Moreno, tatuador con cinco años de experiencia, quien compartió su pasión por este arte y habló sobre las técnicas que domina. Especializado en Blackwork, realismo a color, realismo en Black & Grey y tatuajes de anime, explicó que cada estilo tiene su complejidad, pero el realismo suele ser el más desafiante debido a la precisión que requiere en la aplicación de tinta y degradados.

“Me gusta mucho trabajar con fotografía directa cuando hago realismo. Es importante entender cómo plasmar cada detalle en la piel para lograr un resultado fiel a la imagen original”, comentó.

Sobre las solicitudes más frecuentes, destacó que la mayoría de sus clientes buscan tatuajes de anime, aunque también ha trabajado en piezas de realismo a color y full color. Sin embargo, en su trayectoria ha recibido peticiones poco convencionales, como tatuar el emoji de popó de WhatsApp en el cuello de un cliente.

Para quienes desean hacerse su primer tatuaje, recomendó investigar bien al tatuador, revisar su portafolio y verificar la calidad de sus trabajos cicatrizados. “Un buen tatuaje no es barato. Es mejor ahorrar y asegurarse de que la persona que lo hará tiene experiencia, porque al final es algo que llevarás en la piel para siempre”, enfatizó.

Con un ambiente lleno de creatividad y profesionalismo, la Expo Tattooarte México 2025 demostró que el tatuaje es más que un simple diseño en la piel: es una forma de expresión y un arte en constante evolución. Como bien señaló Jesús, elegir al artista adecuado marca la diferencia entre un tatuaje común y una verdadera obra de arte.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS