Este 2025, los Tigres de Quintana Roo celebran siete décadas de historia, un legado que inició el 10 de abril de 1955 en el puerto de Tampico, Tamaulipas, cuando la organización de los Piratas de Pittsburgh y el equipo México Azul firmaron un convenio de colaboración que transformó para siempre al beisbol nacional.
Aquel día marcó también el nacimiento de una nueva identidad. El ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, una de las figuras clave del deporte profesional en México, decidió despedirse del nombre México Azul para dar paso a una franquicia que cambiaría el rumbo del beisbol: los Tigres Capitalinos.
Tan solo cuatro días después, el 14 de abril de 1955, los Tigres disputaron su primer juego oficial en la ciudad de Mérida, Yucatán. Esa temporada concluyó con su primer campeonato, lo que les valió el legendario mote de «El Equipo que Nació Campeón».
Una historia escrita en tres ciudades
Durante sus primeros años, los Tigres hicieron historia en la Ciudad de México, jugando en dos escenarios emblemáticos: el Parque Deportivo del Seguro Social y el Foro Sol, donde lograron ocho títulos de liga.
En 2002, la franquicia se trasladó a Puebla, donde jugó en el estadio Hermanos Serdán y ganó una estrella más. Finalmente, en 2007, los Tigres encontraron su nueva casa en Cancún, Quintana Roo, donde hasta la fecha han sumado tres campeonatos más, manteniéndose como una de las escuadras más exitosas de la Liga Mexicana de Beisbol.
Legado de leyendas y hazañas
Los Tigres han sido cuna de 15 Novatos del Año, incluyendo al más reciente, el jardinero Erick Migueles. Además, 50 miembros de la organización —entre peloteros, directivos y cronistas— han sido entronizados al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.
En cuanto a sus hazañas en la lomita, ocho juegos sin hit ni carrera han sido lanzados por sus pitchers, cinco de ellos de forma individual, además de tres juegos combinados y un juego perfecto en 1971 con la participación de tres lanzadores.
Al hablar de figuras históricas, sobresalen nombres como el de Jesús «Chito» Ríos, líder de todos los tiempos en ponches; el zurdo Ángel Moreno, con más victorias; y Isidro «Chilo» Márquez, máximo salvador de la historia de la LMB.
El símbolo más representativo del equipo es Matías Carrillo, quien encabeza los récords de la franquicia en casi todas las categorías ofensivas: 21 temporadas, 1920 juegos, 6861 turnos al bat, 1422 carreras anotadas, 1398 hits, 324 cuadrangulares, 1486 carreras producidas, 234 bases robadas y 939 bases por bolas recibidas.
Un año de homenaje y legado
Actualmente bajo la administración de la familia Valenzuela Burgos desde 2017, la organización enfrenta este aniversario con emociones encontradas, debido a la reciente partida del legendario Fernando «Toro» Valenzuela (QEPD). No obstante, el compromiso del equipo es honrar su memoria y seguir escribiendo páginas de gloria.
Los Tigres de Quintana Roo celebran 70 años de pasión, entrega y éxitos, reafirmándose como una de las franquicias más emblemáticas del beisbol mexicano.