Por: Fernando Dávila
La Ciudad de México vive este 20 de noviembre una jornada tensa y llena de contrastes. La conmemoración de la Revolución Mexicana y la protesta convocada por la Generación Z chocan en las principales avenidas, generando caos y complicaciones de movilidad para miles de personas.






Desfile con ruta inédita y mensaje histórico
A las 10:00 horas, la Secretaría de la Defensa Nacional inició el Desfile Cívico-Militar por el 115 Aniversario de la Revolución, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con los titulares de Defensa y Marina, Ricardo Trevilla Trejo y Raymundo Morales Ángeles.
El contingente salió del Zócalo y recorrió una ruta inédita: avanzó por 5 de Mayo, siguió por Avenida Juárez y tomó Paseo de la Reforma rumbo al Monumento a la Revolución. En el Zócalo, una representación teatral narró la desigualdad que marcó la dictadura porfirista en 1910, en una puesta en escena que contrastó con el clima social de este 2025.
Generación Z toma Reforma y exige cambios
Mientras las autoridades recreaban el origen de la lucha social, la Marcha de la Generación Z se reunió en el Ángel de la Independencia para exigir la destitución del gobierno federal. Entre sus consignas destacaron “Fuera Morena” y “Fuera Claudia”, así como reclamos de “justicia” y el derecho a manifestarse.
Varios asistentes señalaron su hartazgo y su preocupación por el rumbo político del país, además de denunciar obstáculos para llegar al punto de encuentro.
Transporte colapsado: Metro y Metrobús recortan servicio
La movilidad se convirtió en el detonante del caos. Para resguardar el desfile, el director del Metro, Adrián Rubalcava Suárez, ordenó el cierre de múltiples estaciones. Los trenes ya no realizan ascenso ni descenso en al menos 18 estaciones, entre ellas Zócalo–Tenochtitlán, Pino Suárez e Hidalgo hasta nuevo aviso.
Mientras tanto, el Metrobús también opera con restricciones severas en la Linea 7 donde se reporto solo el funcionamiento de Indios Verdes a Glorieta Violeta, y mantienen cerrado el tramo Alameda Tacubaya-París. Por su parte, la Linea 4 suspendió las rutas norte y sur entre Buenavista y Moctezuma.
A esto se suman los cierres viales en Paseo de la Reforma, que complican aún más el tránsito.
Baja asistencia y desinformación entre usuarios
Medios y asistentes informan una participación menor a la esperada en la marcha juvenil. Manifestantes señalaron que las complicaciones del transporte impidieron que más personas llegaran al Ángel.
Una usuaria del Metro denunció la desorganización dentro del sistema, pues afirmó que la información “no sirve” y que muchos trabajadores desconocen qué estaciones sí ofrecen servicio.
Un día tenso que aún no concluye
La capital enfrenta una jornada donde el gobierno celebra un acto cívico que recuerda la desigualdad del pasado, al mismo tiempo que las decisiones sobre movilidad afectan la vida cotidiana y limitan el acceso a la protesta.
El día todavía avanza y las actividades continúan. Se verá cómo evolucionan los hechos a lo largo de las próximas horas, tanto en el desfile como en la movilización de la Generación Z.










