El gobierno municipal de Tecámac y la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM firmaron una carta de intención que marca el inicio de una alianza estratégica orientada al fortalecimiento del campo, el bienestar animal y el desarrollo urbano sostenible.
El acto tuvo lugar durante el Encuentro Científico Agronómico 2025, donde la presidenta municipal Rosi Wong Romero calificó el acuerdo como un momento “histórico”, al representar el primer acercamiento formal entre el municipio y la Universidad Nacional Autónoma de México.
“Hoy abrimos un puente de colaboración que impulsará el talento local y resolverá retos importantes en el campo y la ciudad. Esta alianza no sólo nos permite aprender, sino también fortalecer nuestros vínculos como comunidad”, expresó Wong Romero ante estudiantes, ejidatarios y habitantes de la zona rural.
El convenio fue firmado por Alfredo Álvarez Cárdenas, en representación del director de la FES Cuautitlán, David Quintanar Guerrero, y contempla una amplia gama de acciones conjuntas, entre las que destacan:
- Asesorías técnicas de ingenieros agrónomos y médicos veterinarios a productores locales.
- Proyectos de arborización, conservación del agua y planificación urbana sostenible, con respaldo científico de la UNAM.
- Colaboración en el fortalecimiento del Centro de Bienestar Animal “Patolandia”, único en su tipo en el norte del Valle de México.
- Participación activa de estudiantes universitarios en actividades prácticas, de investigación y acompañamiento técnico.
Durante el evento académico se impartieron talleres sobre el cultivo de girasol como opción agroecológica rentable, el manejo seguro de alimentos, técnicas para la propagación in vitro de plantas y el papel clave de los polinizadores en la seguridad alimentaria.
La presidenta municipal destacó que este convenio no solo beneficia a la zona rural de Tecámac, sino que representa un modelo de colaboración entre ciencia, comunidad y gobierno, alineado con una visión de largo plazo para el desarrollo local con sustentabilidad.