Ante las lluvias atípicas que han provocado severas afectaciones en diversos municipios del nororiente del Estado de México, el gobierno de Tecámac activó protocolos de alerta preventiva para atender cualquier contingencia, informó la presidenta municipal Rosi Wong Romero.
Pese a la intensidad de los aguaceros, Wong destacó que las obras hidráulicas realizadas desde la anterior administración han permitido mitigar los impactos en las zonas más vulnerables del municipio, especialmente en las partes bajas, donde históricamente se presentaban inundaciones.
Estas intervenciones han logrado reducir el tiempo promedio de desagüe a 40 minutos, lo que facilita una respuesta rápida y eficaz ante acumulaciones de agua y evita daños mayores a la población. “Gracias a la planeación anticipada y el trabajo coordinado, Tecámac hoy responde con eficiencia a las lluvias más intensas”, afirmó la alcaldesa.
Entre las acciones implementadas, el Organismo Público Descentralizado ODAPAS realiza labores permanentes de desazolve, limpieza de drenaje y mantenimiento de cárcamos. De forma paralela, la Dirección de Ecología intensifica la limpieza de barrancas, canales y canaletas, además de ejecutar podas preventivas en árboles que representan riesgo.
El operativo municipal incluye la disposición de 262 servidores públicos, 30 vehículos y camionetas, además de 100 trabajadores de ODAPAS, con cuatro camiones presión-succión, dos retroexcavadoras y 16 unidades móviles. Protección Civil participa con 22 elementos y ocho unidades de bomberos, mientras que la Guardia Civil suma más de 120 elementos desplegados en puntos estratégicos para el control vial y el auxilio ciudadano.
Asimismo, la alcaldesa hizo un llamado a la población para no tirar basura en la vía pública, mantener libres las coladeras y reportar cualquier situación de riesgo a la Coordinación de Protección Civil.
Por otro lado, Wong Romero destacó que las lluvias también tienen un efecto positivo al recargar los mantos acuíferos, lo que fortalece el sistema de pozos municipales que abastece de agua potable al 92% de la población.