El gobierno de Tecámac ha intensificado su estrategia para reducir la sobrepoblación de perros y gatos en situación de calle, alcanzando 9 mil 800 esterilizaciones en lo que va del año, además de brindar mil 900 asesorías médicas, concretar 175 adopciones y efectuar 172 rescates caninos.





Bajo la dirección de la alcaldesa Rosi Wong Romero, las campañas gratuitas de esterilización se desarrollan de manera continua en distintas comunidades del municipio, con el objetivo de prevenir el abandono, evitar la formación de jaurías y disminuir riesgos de salud pública.
Wong Romero destacó que la esterilización es la medida más ética y efectiva para controlar la población de animales domésticos, al tiempo que mejora su calidad de vida y previene enfermedades. También subrayó que el abandono de mascotas puede provocar agresiones, accidentes y la propagación de infecciones.
Durante octubre, las jornadas se realizaron en comunidades como San Lucas Xolox, Geo Sierra Hermosa, La Nopalera, Los Héroes Tecámac Sección Flores, Ejidos de Tecámac, Lomas de Tecámac y Haciendas del Bosque, concluyendo en San Francisco Cuautliquixca y Galaxias El Llano.
En cada sede se entregan 90 fichas a partir de las 9:00 horas. Los animales deben acudir con ayuno, en buenas condiciones de salud y acompañados de una cobija. Las hembras no deben estar gestando, lactando ni en celo.









