Tecámac activa alerta amarilla por lluvias


Ante las fuertes lluvias registradas en los últimos días, la presidenta municipal de Tecámac, Rosi Wong Romero, ordenó activar la alerta amarilla como medida preventiva para proteger a la población y reducir riesgos de inundaciones, en coordinación con Protección Civil y ODAPAS.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para no tirar basura en la vía pública, mantener coladeras libres de residuos y evitar circular por calles anegadas durante precipitaciones intensas. El objetivo: prevenir emergencias y mantener la movilidad y seguridad en las zonas más vulnerables.

Gracias a las obras hidrosanitarias realizadas en años recientes, el municipio ha logrado reducir el tiempo de desagüe a solo 40 minutos, lo que permite atender encharcamientos con mayor rapidez y eficacia, incluso en lluvias atípicas.

El Organismo de Agua Potable ODAPAS mantiene operativos permanentes de desazolve y limpieza mediante vehículos tipo Vactor, que permiten una extracción más ágil en coladeras, rejillas y drenajes. Además, la Dirección de Ecología ha reforzado la limpieza de barrancas, canaletas y áreas verdes, así como la poda preventiva de árboles para evitar caída de ramas durante tormentas.

El gobierno municipal ha desplegado un amplio operativo de prevención y respuesta con:

  • 262 servidores públicos municipales
  • 100 trabajadores de ODAPAS
  • 22 elementos de Protección Civil y 8 unidades de bomberos
  • 400 efectivos de la Guardia Civil, como apoyo logístico y primeros respondientes
  • 30 vehículos, 4 camiones de presión-succión, 2 retroexcavadoras y 16 unidades de trabajo

En total, más de 784 elementos están preparados para actuar ante cualquier eventualidad que se presente durante esta temporada.

Además, las lluvias, aunque representan un reto operativo, también significan una oportunidad para recargar los mantos acuíferos, que abastecen con agua potable a más del 92% de la población de Tecámac mediante pozos locales.

El llamado a la corresponsabilidad ciudadana es claro: evitar obstrucciones, reportar anomalías y colaborar para que las lluvias no se conviertan en emergencias.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS