Tecámac, Estado de México.— El municipio de Tecámac conmemoró este viernes sus 200 años de fundación con una ceremonia cívica encabezada por la presidenta municipal Rosa Yolanda Wong Romero, quien destacó que la fecha marca un parteaguas en la historia local y reafirmó el compromiso de su gobierno con la unidad social y la transformación municipal.
Durante el evento, realizado en el marco del Bicentenario de la Erección del Municipio, la alcaldesa entregó la Presea al Mérito Tecamaquense a personas distinguidas por su labor comunitaria, social, cultural y profesional. Desde la instauración de este reconocimiento, más de mil habitantes han recibido el galardón, consolidándose como un testimonio vivo del talento local.
La senadora Mariela Gutiérrez Escalante, exalcaldesa de Tecámac, resaltó que el municipio es hoy el séptimo más poblado del Estado de México y se ha convertido en un polo de desarrollo regional, impulsado por la conectividad estratégica del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la inversión pública y privada registrada en los últimos años.
Contribución al desarrollo económico y social
En representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el director de Servicios Culturales del Valle de los Volcanes, Hugo Loaiza Flores Almaraz, reconoció el papel de Tecámac en la transformación del Estado de México y su contribución al desarrollo económico y social de la región.



Wong Romero subrayó que el Bicentenario no se conmemora con monumentos, sino con resultados tangibles: infraestructura educativa como el Cebetis 289, programas sociales, clínicas familiares y obras hidráulicas que han permitido mejorar la calidad de vida de miles de familias. “Hoy no solo celebramos nuestra historia, también premiamos el talento ciudadano que da vida a Tecámac”, afirmó.
También lee: Explosión de pipa deja fallecidos de UNAM, IPN y SNTE
La senadora Gutiérrez Escalante, por su parte, recordó que desde 2019 Tecámac inició un proceso de transformación que lo posicionó como referente en obra pública y programas sociales en el Estado de México. “Somos testimonio vivo de lo que se logra cuando sociedad y gobierno trabajan juntos”, aseguró.
El evento concluyó con la interpretación de la Orquesta Filarmónica Municipal Felipe Villanueva, símbolo cultural del municipio, que acompañó a los asistentes en la entonación del himno estatal.