Senador alerta sobre riesgos en reforma al Infonavit


El senador panista Mario Vázquez Robles advirtió sobre las implicaciones de la reforma al Infonavit aprobada por Morena y sus aliados, al considerar que pone en peligro los ahorros de los trabajadores al permitir que el gobierno los utilice para proyectos de vivienda sin garantías.

El legislador criticó que, en lugar de destinar recursos públicos, la federación pretenda financiar la construcción de un millón de viviendas a través de los fondos acumulados por los empleados a lo largo de décadas. Según el senador, esta acción refleja la falta de transparencia y el manejo discrecional de recursos que han caracterizado a la actual administración federal.

«Los recursos del Infonavit no son del gobierno, son de los trabajadores. No pueden meter la mano en los ahorros de quienes con esfuerzo construyen su futuro», enfatizó Vázquez Robles, señalando que la reforma al Artículo 42 de la Ley del Infonavit abre la puerta a un control gubernamental de estos fondos sin asegurar su correcta aplicación.

El senador también recordó que el gobierno de Morena ha eliminado 109 fondos públicos en el país y ahora busca nuevas fuentes de financiamiento. Subrayó que la administración federal ha llevado a México a ocupar la posición 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional, situando al país al nivel de naciones con altos niveles de opacidad y malversación de fondos.

Vázquez Robles también se pronunció en contra del nombramiento del exdirector de Pemex como nuevo titular del Infonavit, argumentando que la administración de los recursos de los trabajadores debe estar en manos de personas con un historial intachable.

«No podemos confiar en un gobierno que desvía recursos y gobierna con opacidad. No nos quedemos callados, sigamos manifestándonos para evitar que los ahorros de los trabajadores sean utilizados de manera arbitraria», concluyó el legislador.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS