Como parte de su compromiso con la agenda verde, el senador Luis Armando Melgar continúa promoviendo el rescate de las cuencas hidrológicas de Chiapas, con el objetivo de garantizar el acceso a agua limpia y sostenible para todos.
Esta iniciativa se alinea con la visión de la nueva era, enfocada en la preservación de los recursos naturales para el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Restauración de cuencas y colaboración con CONAGUA
“La preservación del agua en Chiapas es una prioridad que no podemos ignorar. Junto a CONAGUA, debemos implementar acciones para restaurar nuestras cuencas hidrológicas y garantizar que el agua esté disponible, limpia y sustentable para todos los chiapanecos”, enfatizó Melgar.
El plan contempla estrategias como:
- Reforestación y control de erosión.
- Uso de tecnologías modernas para el manejo eficiente del agua.
- Instalación de plantas de tratamiento en distintas regiones del estado.
Chiapas, una de las mayores reservas hídricas del país
Chiapas, debido a su alta captación pluvial, abastece de agua a casi el 30% del país. La entidad cuenta con importantes cuerpos de agua, como los ríos Grijalva y Usumacinta, dos de los más caudalosos de México. Además, según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), alberga una de las 10 reservas de agua subterránea más grandes del mundo.
Compromiso por una mejor gestión del agua
“Paradójicamente, la seguridad hídrica de los chiapanecos no está a la altura de esta riqueza natural. No podemos seguir permitiendo que la contaminación y el mal manejo del agua limiten el desarrollo de nuestras comunidades. Desde el Senado, seguiremos trabajando en una mejor gestión y uso sustentable del agua”, señaló el legislador.
Finalmente, el senador Melgar destacó que el agua es esencial para la vida y que Chiapas es un estado privilegiado por su riqueza hídrica. “El agua es vida, y juntos podemos transformar nuestro entorno para heredar un Chiapas más verde y con abundancia hídrica para las futuras generaciones. Esto significa sembrar futuro”, afirmó.