A pesar del receso legislativo, la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad del Senado de la República, presidida por la senadora Mariela Gutiérrez Escalante, celebró su sexta reunión ordinaria en la que resolvió tres iniciativas vinculadas al ámbito de la vivienda, con el objetivo de evitar rezago legislativo.
Durante la sesión —realizada de manera presencial y telemática— se dictaminó en sentido negativo la propuesta de reforma a diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como de la Ley de Vivienda.
La senadora Gutiérrez Escalante explicó que, tras un análisis técnico, se concluyó que los cambios sugeridos podrían derivar en una sobrerregulación innecesaria, dado que actualmente existe un marco jurídico suficientemente robusto en materia de construcción y acceso a vivienda.
«Consideramos que aprobar las reformas no solo sería redundante, sino que podría generar confusión normativa. En este tema ya existe una legislación extensa y funcional», puntualizó.
Los dictámenes en sentido negativo fueron aprobados por mayoría, e incluyeron las reformas a los artículos 4 y 51 Bis de la Ley del INFONAVIT; el artículo 109 de la Ley del ISSSTE; y los artículos 2, 5, 6 y 8 de la Ley de Vivienda.
La legisladora también destacó la relevancia de avanzar en los temas pendientes aún durante el receso, como una forma de mantener la productividad legislativa y evitar el rezago en la dictaminación de propuestas.