El Senado de la República revisará la normativa sobre el traslado de combustibles y materiales peligrosos en zonas urbanas, anunció la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad, Mariela Gutiérrez Escalante, tras lamentar la reciente explosión de una pipa de gas en el puente La Concordia, en Iztapalapa.
La legisladora advirtió que pipas y tráileres circulan actualmente por ciudades sin restricciones, transportando gas LP, gasolina y químicos, lo que representa un riesgo constante para la población. Subrayó que las empresas deben cumplir medidas estrictas de seguridad y garantizar que sus unidades operen en condiciones óptimas.
De acuerdo con la senadora, los accidentes de pipas de doble remolque son recurrentes en el país y, al involucrar materiales inflamables, derivan en explosiones, volcaduras y colapsos que han dejado un saldo de medio centenar de muertos y casi 200 heridos en la última década.
Recordó que en 2022 se aprobó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, enfocada en reducir muertes por siniestros viales y garantizar un transporte seguro y equitativo. Sin embargo, citó cifras de la OPS que evidencian que México sigue registrando niveles alarmantes: más de 16 mil muertes por tránsito tan solo en 2016.
También lee: Gamer mexicano rompe estereotipos
Gutiérrez Escalante enfatizó que el Senado debe trabajar de manera interdisciplinaria con diversas comisiones y dependencias para restringir el tránsito de unidades que transporten materiales peligrosos en zonas densamente pobladas y con ello evitar nuevas tragedias.