San Luis Potosí y la Media Luna: cuando el turismo amenaza lo natural


Por: Fernando Dávila

La laguna de la Media Luna, en Río Verde, San Luis Potosí, es un paraíso natural conocido por su agua de manantiales subterráneos.

Sin embargo, la creciente afluencia de turistas está afectando su equilibrio ecológico ya que, solo en Semana Santa de 2024, se registró una ocupación del 90% de su capacidad.

Lo que alguna vez fue un espacio virgen ahora está lleno de restaurantes y comercios que alquilan chalecos salvavidas, alterando la experiencia. Para muchos, el contacto genuino con la naturaleza se ve eclipsado por la multitud. Los patos, por ejemplo, parecen ya no temer a los humanos y se acercan a descansar cerca de ellos.

El señor Sixto, residente local, lamentó el deterioro del lugar: “Hace 30 años lo conocí virgen. Hoy está descuidado, hundiéndose por el peso, y controlado por ejidatarios que cobran todo”. Aunque reconoce que genera empleo y derrama económica, cuestiona el manejo actual: “la ambición ha sido desmedida”. En redes sociales, abundan críticas por las restricciones y los costos excesivos.

Estudios han advertido que la afluencia turística supera la capacidad de carga del parque, provocando contaminación del agua e introducción de especies exóticas como la tilapia, que amenaza a los peces endémicos. Esta especie, introducida de forma artificial, compite por alimento y espacio, desplazando a las especies nativas y alterando el ecosistema.

Desde 2023, el gobierno estatal declaró la Media Luna como Parque Estatal Protegido. Se establecieron límites de visitantes, se prohibió cocinar dentro y se reforzó la vigilancia, pero a pesar de los esfuerzos por proteger el sitio, el turismo sigue ejerciendo presión sobre la zona. La limpieza y conservación son insuficientes frente a la afluencia masiva que se está viviendo.

Hoy, la Media Luna se enfrenta al dilema de ser un atractivo turístico y un espacio natural. La pregunta sigue siendo: ¿cómo equilibrar la economía local con la preservación de este hermoso sitio sin que el turismo acabe con lo que lo hace especial?

La laguna, que guarda vestigios de mamut, es un distintivo de la riqueza natural de San Luis Potosí. Para garantizar su futuro, es fundamental encontrar un equilibrio entre el respeto al ecosistema y el impulso económico del turismo.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS