Tras años de abandono, San Agustín se convirtió en una comunidad Nido (Núcleos de Identidad, Desarrollo y Organización), un modelo que busca fortalecer el tejido social, impulsar la identidad y generar orgullo de pertenencia en los ciudadanos, gracias al trabajo conjunto entre la población y el gobierno municipal de Ecatepec.






Durante varias semanas, servidores públicos y vecinos intervinieron el primer cuadro de la Iglesia de San Agustín. Se revisaron redes de agua y drenaje, se repararon socavones, se taparon baches, se colocaron lámparas, se podaron árboles, se pintaron fachadas y se elaboraron murales, con el objetivo de brindar un entorno digno, armónico y seguro.
Al inaugurar este espacio, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss afirmó que la comunidad vivirá un cambio profundo. “San Agustín va a cambiar, que no quepa duda, este es un detonante; la gente no solamente merece tener servicios, sino sentirse orgullosa de su comunidad, tener identidad y pertenencia”, señaló.
Subrayó que la administración 2025-2027 trabaja de la mano con la ciudadanía para transformar Ecatepec en todos sus rincones y dejar atrás el pasado de indiferencia y olvido. Asimismo, destacó la coordinación con diferentes iglesias del municipio en la búsqueda de paz y tranquilidad.
La presidenta municipal reconoció la labor de la Iglesia de San Agustín y el esfuerzo de las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos, Sapase, Protección Civil y Cultura, cuyos equipos intervinieron con acciones integrales. Además, convocó a los vecinos a identificar nuevos espacios que puedan convertirse en núcleos de transformación comunitaria.
Por su parte, Daniel Valtierra, joven habitante del lugar, agradeció la creación de la comunidad Nido, calificándola como una oportunidad para reivindicar el valor de San Agustín y proyectar desarrollo, identidad y organización.
El recorrido final de autoridades y vecinos por las calles Sur 34, Sur 36 y Sur 38 permitió constatar los trabajos realizados como parte de esta iniciativa de renovación comunitaria.