Ruta del Vino llega a Aguascalientes en verano del 2025


Por: Gilberto Solorza

Si eres de los que creen que nada interesante pasa en Aguascalientes después de la Feria de San Marcos, deberías pensarlo dos veces.

En una conferencia realizada en el vestíbulo de la Secretaría de Turismo, el secretario estatal, Mauricio González, acompañado por Carlos Salas, director de Hacienda de Letras, y Patricia Vázquez, directora de la recién fundada Vinícola Sarmiento, dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo en el estado hidrocálido este verano.

Durante el evento, se destacó que la Ruta del Vino 2025 no solo será una celebración de la cosecha, sino una experiencia integral que unirá a productores, artistas, cocineros y ciudadanos de todos los rincones del estado.

El programa contempla desde las tradicionales vendimias en viñedos como Hacienda de Letras, El Aguaje y Origen, hasta las ya reconocidas Catas Urbanas, que este año se extenderán a barrios como La Estación, El Encino y Guadalupe. Estas catas permitirán a los asistentes degustar etiquetas locales, acompañadas de maridajes con productos regionales, todo en un ambiente cultural animado por música en vivo y presentaciones artísticas.

El secretario Mauricio González enfatizó el carácter inclusivo de esta edición: “Eso es lo bonito, porque entre mexicanos hay que ayudarnos. Hay gustos para todos los precios, pero siempre es mejor apoyarnos entre nosotros”, dijo, al referirse a la amplia gama de precios en vinos y experiencias, pensadas tanto para turistas como para la población local.

También se anunció que habrá megatallas urbanas en espacios emblemáticos como el Complejo Tres Centurias, con la participación de municipios invitados y actividades diseñadas para toda la familia. Además, chefs nacionales e internacionales estarán presentes en talleres gastronómicos donde se explorará el maridaje del vino con platillos típicos de Aguascalientes.

Carlos Salas, por su parte, subrayó el crecimiento del sector vitivinícola en la región: “Hoy Aguascalientes es el cuarto productor nacional de uva, y cada año se suman más vinícolas. La calidad de nuestros vinos ya está siendo reconocida a nivel internacional”.

Finalmente, Patricia Vázquez compartió su entusiasmo como nueva integrante de esta escena: “Estamos apostando no solo por el vino, sino por el turismo; por contar historias desde la tierra, desde la tradición y el trabajo que muchas familias han mantenido por generaciones”.

Con una oferta que incluye más de 200 etiquetas locales, recorridos por viñedos, talleres, espectáculos y experiencias culturales, la Ruta del Vino 2025 promete posicionar a Aguascalientes como un destino clave del enoturismo mexicano.

Para más información sobre fechas y actividades, visita el sitio oficial de la Ruta del Vino de Aguascalientes: https://rutadelvino.aguascalientes.gob.mx.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS