Repavimentación en San Lorenzo Tetlixtac durará 12 semanas

Al dar el banderazo de inico de los trabajos de repavimentación de la calle Independencia, en San Lorenzo Tetlixtac, el presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, detalló que se rehabilitarán 1,550 metros cuadrados con concreto hidráulico estampado y la obra, dijo el alcalde, tiene un plazo estimado de 10 a 12 semanas.

Sánchez Isidoro señaló que los trabajos arrancarán desde San Lorenzo hasta el eje 8 San Rafael y forman parte de un paquete de intervenciones que incluye instalación de cámaras de videovigilancia en escuelas, bacheo y otras vialidades.

En entrevista con medios de comunicación, el alcalde indicó que la obra beneficiará —en su estimación— a “cerca de 100,000 vehículos” que transitan por esa vía y explicó que la ejecución busca soluciones duraderas más allá de parches de mantenimiento.

David Sánchez atribuyó los retrasos en el inicio de varias obras al aplazamiento en las transferencias de recursos; afirmó que los depósitos del FAISMUN llegaron con demora este año y que, por ello, muchas intervenciones se concentran en el último trimestre. Asimismo explicó que el municipio obtuvo recursos adicionales gestionados a través del PAD provenientes de la legislatura del Estado de México y etiquetados con participación de diputados de PAN, PRI y PRD. Según el alcalde, esos fondos permitirán avanzar en la instalación de videocámaras y en repavimentaciones complementarias.

Seguridad

Respecto a seguridad y equipamiento escolar, el alcalde informó que la meta es avanzar en la instalación de cámaras y que, en este primer año, se contempla cubrir aproximadamente 30% de las escuelas previstas. En el mismo sentido, defendió la prioridad dada a la sustitución de luminarias en todo el municipio y llamó a la coordinación interinstitucional para atender delitos de alto impacto que, subrayó, exceden la competencia municipal.

El alcalde afirmó que el programa estatal de bacheo —al que hizo referencia como “bachetón”— avanza y que en la mexiquense se están arrojando “cerca de 80 toneladas diarias” para atender las afectaciones que dejaron las lluvias. Sobre la percepción pública que vincula baches con inseguridad, Sánchez sostuvo que ambos son problemas distintos y que la seguridad “siempre será un sentir profundo de cada ciudadano”, por lo que requiere medidas específicas.

En materia laboral y financiera, el presidente municipal informó que mediante un convenio con la Secretaría del Trabajo se ha logrado reducir la carga de laudos heredada; dijo que al llegar a la presente administración había alrededor de 350 expedientes y que actualmente quedan “cerca de 100” en ejecución. El acuerdo, explicó, busca conciliaciones y pagos fraccionados para no comprometer recursos destinados a servicios públicos.

Fuga de gas

Sobre un incidente suscitado en días recientes, donde vecinos del fraccionamiento Parque Residencial Coacalco reportaron supuestas fugas de agua derivadas de trabajos en un distribuidor vial, Sánchez Isidoro negó que existiera una fuga generalizada de agua vinculada a la obra y explicó que se detectó una fuga de gas atribuida a la empresa responsable de las redes. Según el alcalde, la compañía actuó de inmediato, cerró válvulas, realizó pruebas con agua y regularizó el servicio; subrayó que cuenta con documentación firmada por la empresa sobre la intervención.

Por ello, el munícipe calificó como “falsa” la versión que atribuía una fuga de agua a las obras y acusó a opositores de difundir información no verificable.

También lee: Acusan a Morena de instaurar una “narcodictadura” en México

En cuanto a la operatividad escolar, Sánchez Isidoro recordó que el día de hoy, 1 de septiembre, regresaron a clases aproximadamente 35,000 alumnos coacalquenses de niveles preescolar, primaria, secundaria y medio superior, y aseguró que la seguridad en entradas y salidas se mantendrá con rondines y vigilancia focalizada en las instituciones con mayor riesgo.

El municipio anticipa poner en marcha 10 a 12 obras de impacto de aquí a diciembre, siempre que se normalicen los flujos de recursos. El alcalde insistió en la necesidad de coordinación con instancias estatales y federales para enfrentar problemas estructurales como la inseguridad y el déficit presupuestal que, dijo, limita la capacidad de respuesta municipal.



Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS