Nutria neotropical, la nueva aliada contra la invasión del pez diablo en México


Por: Gilberto Solorza

El pez diablo (Hypostomus plecostomus), originario del Amazonas, invade ríos, lagunas y presas en México. Su rápida reproducción, resistencia y falta de depredadores naturales han desplazado a especies nativas y golpeado la economía pesquera.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) impulsan un proyecto para reintroducir a la nutria neotropical (Lontra longicaudis), conocida como “perro de agua”, en zonas estratégicas. Este mamífero, depredador tope en ecosistemas acuáticos, incluye al pez diablo en su dieta.

Estudios en México y en otras regiones invadidas han confirmado, mediante análisis de excretas, que las nutrias cazan peces exóticos como el pez diablo. Su presencia podría reducir la población de esta plaga sin químicos ni métodos mecánicos que dañen el ambiente.

El plan prioriza áreas como Tamaulipas, donde el pez diablo amenaza a mojarras, robalo, guapote, roncador, gaspar y mojarra tampiqueña. Aunque no ataca peces adultos como tilapia o carpa, destruye hueveras y consume crías, lo que en sitios como la presa El Infiernillo, en Michoacán, provocó caídas de hasta 80% en la captura de especies de consumo.

Los especialistas planean una reintroducción controlada para mantener el equilibrio ecológico y evitar que la nutria genere nuevos problemas. Con un manejo adecuado, este depredador podría convertirse en la herramienta más efectiva para frenar la expansión del pez diablo y reducir su impacto en los ecosistemas mexicanos.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS