Ecatepec enfrenta un reto monumental en la mejora de su infraestructura urbana.
Con más del 80% de sus calles en malas condiciones, la administración encabezada por Azucena Cisneros Coss avanza en el programa “Bachetón”, priorizando vialidades principales que afectan directamente la movilidad y seguridad de sus habitantes.
La alcaldesa supervisó los trabajos de rehabilitación en la avenida Adolfo López Mateos (R-1), una de las más deterioradas del municipio, donde el mal estado del pavimento representa un riesgo para peatones y automovilistas. Durante su recorrido, Cisneros Coss subrayó que esta problemática abarca gran parte del territorio municipal:
“De las 26 mil calles en Ecatepec, el 80% están devastadas y 10% ni siquiera han sido pavimentadas. Es una situación crítica que estamos enfrentando desde el inicio de nuestro gobierno”, afirmó.
Avances en vialidades clave
El director de Obras Públicas municipal, Carlos Ramírez Braseti, detalló que el programa ha logrado avances significativos en las primeras 16 vialidades intervenidas, incluyendo avenidas como Insurgentes, Nacional, Revolución (30-30) y Valle del Don. Según el funcionario, este mes se concluirá el bacheo al 100% en estas arterias principales, y posteriormente iniciará la segunda etapa en avenidas secundarias.
Entre los avances registrados destacan:
- Pichardo Pagaza: 30%
- Insurgentes: 45%
- R-1: 20%
- Casa Nueva: 50%
- Nacional: 75%
- Valle del Don: 30%
El proyecto también incluye trabajos alrededor del Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE) y zonas como La Laguna, donde se rehabilitan tramos estratégicos que conectan con vialidades principales.
Un reto de gran escala
Ramírez Braseti calificó la labor como “titánica”, pero enfatizó el compromiso de la administración para atender las necesidades de la población. Las avenidas intervenidas atraviesan 17 Unidades Territoriales Comunitarias (UTC), lo que refleja el impacto del programa en múltiples colonias de Ecatepec.
El “Bachetón” no solo busca mejorar la infraestructura vial, sino también garantizar mayor seguridad y calidad de vida para los habitantes. Sin embargo, la alcaldesa advirtió que el rezago en materia de pavimentación y drenaje requiere esfuerzos sostenidos a largo plazo.