Naucalpan, Estado de México. — El gobierno municipal de Naucalpan entregó la segunda etapa de rehabilitación de la Avenida Minas Palacio, una obra esperada por más de seis décadas. Con una nueva carpeta de concreto hidráulico, luminarias LED y trabajos de infraestructura hidráulica, la renovación beneficiará directamente a más de 240 mil personas en al menos diez comunidades.
La vialidad, que abarca 2.6 kilómetros, es intervenida con recursos provenientes de los 700 millones de pesos destinados a obra pública por la administración actual. Durante la entrega del tramo que va de la calle Geranio a calle San Marcos, el alcalde Isaac Montoya Márquez enfatizó que esta rehabilitación representa una reparación histórica tras años de abandono.
“No estamos diciendo que ya cumplimos. Vamos a demostrar que en un año muchas cosas están cambiando”, declaró el edil ante vecinos.
La obra incluye la demolición del pavimento asfáltico, compactación del terreno, reparación de líneas sanitarias y tomas domiciliarias, así como la reposición de brocales de pozos, coladeras y registros. También se colocaron señalamientos viales horizontales y verticales para ofrecer cruces más seguros.



Además, se instalaron luminarias cada 25 metros en ambos lados de la vía para mejorar la visibilidad nocturna y reducir la incidencia delictiva. Con ello, también se busca reforzar la conectividad del municipio, mejorar la infraestructura urbana y acortar los tiempos de traslado en una de las zonas más transitadas de Naucalpan.
Montoya Márquez anunció que este proyecto es solo una parte de una estrategia más amplia que incluye la construcción de puentes, rescate de espacios públicos y la implementación de programas de bienestar comunitario.
También lee: Chiapas será sede del primer torneo internacional de Pádel
“La transformación apenas ha comenzado. Vamos por más: por los mercados, las avenidas y los sueños de nuestras comunidades. Juntos vamos a hacer historia”, aseguró.
El secretario del Copaci de Izcalli Chamapa, Luis Manuel Hernández, expresó su reconocimiento a esta obra, calificándola como una exigencia histórica que finalmente se ve cumplida.