Regresa el SKA & ROCKSTEADY WEEKEND a la CDMX


Por: Gilberto Solorza

El ska, el rocksteady y el reggae regresan al centro de la escena con el SKA & ROCKSTEADY WEEKEND, un festival que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de julio en el ya emblemático Zombie Diner, ubicado en Calzada de Tlalpan 598, a unos pasos del metro Xola.

Durante tres noches consecutivas, el recinto abrirá sus puertas para recibir a una comunidad que no solo escucha música: la vive, la baila y la convierte en un acto de resistencia cultural. El evento contará con la participación de doce bandas y seis soundsystems, ofreciendo una programación variada y vibrante que incluye un tributo a The Specials y presentaciones de agrupaciones como A Contratiempo Ska Jazz, Keep the Tone, La Hoja Ensamble, The Stamens, Maxico, Skalekter, The Arrogants, Mexican Nutty Stompers, Módulo Ghetto, Wild Beaters, The Ensemble 64 y Master Crooks, entre otras.

Cada jornada estará compuesta por cuatro bandas en vivo y dos sistemas de sonido, seleccionados cuidadosamente para garantizar una experiencia musical envolvente desde el anochecer hasta la madrugada.

Los boletos están disponibles a través de XOC TICKETS (https://x-tickets.short.gy/H7jTyQ) o pueden adquirirse directamente en el Zombie Diner. En preventa, el precio por día es de $100, e incluye una cerveza. El día del evento, la entrada costará $150 con el mismo beneficio. Para quienes deseen vivir la experiencia completa, está disponible un abono de tres días por $250, que incluye la bebida diaria y una playera conmemorativa.

Más allá del entretenimiento, el SKA & ROCKSTEADY WEEKEND se presenta como un manifiesto cultural, una celebración de los ritmos jamaicanos que durante décadas han acompañado luchas sociales, expresiones callejeras y formas alternativas de vivir la música. En un contexto donde lo efímero domina las plataformas digitales, este festival apuesta por lo tangible, lo colectivo y lo auténtico.

“La música no es solo una lista de reproducción, es comunidad”, afirman los organizadores, quienes aseguran que esta edición será “un altar de vinilos girando mientras la ciudad duerme”.

La invitación está abierta. Quienes deseen formar parte de esta experiencia tienen una cita con el ritmo, la memoria y la libertad este julio, en el corazón de la Ciudad de México.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS