Refuerzan desfogue de la Presa Los Cuartos en Naucalpan para prevenir riesgos


La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se integró de manera oportuna a los trabajos para acelerar el desfogue de la Presa Los Cuartos, en Naucalpan, sumándose a las acciones coordinadas entre el Organismo del Agua OAPAS y el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la CONAGUA.

El presidente municipal Isaac Montoya Márquez informó que esta suma de esfuerzos busca superar los 6 mil metros cúbicos de agua desalojados por jornada y permitir el retiro seguro de un tapón de basura que obstruye el embalse, lo que representa un riesgo para habitantes de San Rafael Chamapa y comunidades aledañas.

“La integración entre instancias permite llegar más lejos, por el bienestar de la gente”, señaló el alcalde, quien ha acudido dos veces a supervisar los trabajos en la zona.

Se incorpora la bomba “Goliat” al sistema de desfogue

Desde este martes 15 de abril, comenzó a operar una bomba Autosebante de 8 pulgadas, apodada “Goliat”, que se sumó a las dos bombas previamente instaladas por OAPAS. Esta maquinaria permitirá incrementar el flujo de desfogue en 2 mil metros cúbicos adicionales, pasando de 4 mil a 6 mil m³ diarios.

Actualmente, el OCAVM realiza la conformación de un dique interno para aislar el área del tapón de basura, secarla y proceder a su retiro de forma segura. Aunque el nivel del agua ha aumentado ligeramente, las autoridades han asegurado que la situación se mantiene controlada y sin riesgo para la población.

Desazolve, separación de residuos y prevención

Paralelamente, los trabajos incluyen la separación de desechos sólidos del embalse para evitar que se formen nuevos tapones aguas abajo, especialmente en el brazo del Río Verde. A estos trabajos se suma el programa anual de Desazolve municipal, implementado por OAPAS, Protección Civil y Servicios Públicos, que anticipó labores para mitigar afectaciones.

Finalmente, Montoya Márquez confirmó que CONAGUA realizará también labores de desazolve en el Río Verde y la Presa de Totolinga, como parte de un esfuerzo integral para disminuir riesgos durante la temporada de lluvias.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS