El alcalde Raciel Pérez Cruz informó que los delitos de alto impacto en el municipio registraron una reducción del 19% entre enero y octubre de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, reconoció que aún existen elementos policiales que “desvirtúan sus funciones” y aseguró que su gobierno continuará con la depuración del cuerpo policiaco.
En conferencia de prensa, el edil explicó que, aunque persisten casos de corrupción, la administración ha actuado “con firmeza” contra los responsables gracias a denuncias ciudadanas respaldadas por pruebas.
“Necesitamos que la ciudadanía denuncie. Hemos actuado en consecuencia contra policías señalados, y lo seguiremos haciendo”, sostuvo.
Pérez Cruz destacó que el homicidio doloso y el robo de vehículos son los delitos con mayor disminución este año, en contraste con un ligero incremento en las carpetas por narcomenudeo, lo cual atribuyó a una mayor eficacia en los operativos conjuntos con la Guardia Nacional, la Fiscalía estatal y las Fuerzas Armadas.
“Estamos avanzando, pero aún nos falta. Lo importante es que la curva de la incidencia delictiva en 2025 va claramente a la baja”, subrayó.
El alcalde también señaló que el Plan Integral del Oriente, con un esquema de mando único, ha permitido una mejor coordinación entre los tres niveles de gobierno, lo que explica los avances en seguridad.
En otro tema, Pérez Cruz reconoció que las intensas lluvias de este año colapsaron la movilidad y dañaron severamente la infraestructura vial. Anunció que el municipio inició un plan intensivo de bacheo que busca resolver el problema antes de diciembre, además de la perforación de siete nuevos pozos —cinco federales y dos municipales— para reducir en un 25% la dependencia de fuentes externas de agua.
En materia de transparencia, el edil informó que su administración detectó irregularidades por más de 3 mil millones de pesos en ejercicios fiscales anteriores y que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México.
También Lee:
“No soy partidario de la impunidad. Un gobernante no debe quejarse, debe resolver”, enfatizó Pérez Cruz, al recalcar que su declaración patrimonial es pública y que su gobierno continuará colaborando con los órganos fiscalizadores.
Finalmente, afirmó que su administración trabaja bajo tres ejes prioritarios: seguridad, infraestructura y rendición de cuentas, y se mostró optimista de que en 2026 la incidencia delictiva muestre “una baja definitiva y sostenida”.










