Realiza Naucalpan inversión millonaria en el municipio


El presidente municipal Isaac Montoya Márquez presentó un ambicioso plan integral que aborda los principales retos de Naucalpan, combinando obras estratégicas con políticas sociales innovadoras.

Con una inversión sin precedentes, el municipio busca posicionarse como referente en desarrollo urbano sustentable e inclusión.

Revolución en infraestructura básica
La partida de 113 millones de pesos para modernizar la red hidráulica marca un punto de inflexión para un sistema que acumula más de cinco décadas de abandono. El proyecto incluye la sustitución de 25 km de tuberías primarias en zonas críticas, la instalación de sistemas de captación pluvial en 15 edificios públicos y la creación de dos humedales artificiales para recarga de mantos acuíferos. Estas acciones buscan reducir en un 30% la dependencia del sistema Cutzamala para 2027, meta crucial ante la crisis hídrica regional.

Seguridad con resultados tangibles
La implementación de la Estrategia Operativa Oriente ha permitido una reducción del 23% en delitos de alto impacto durante el primer trimestre. Este éxito se sustenta en el despliegue de tecnología de punta (250 cámaras con reconocimiento facial), la creación de unidades especializadas y el programa «Vecinos Alertas», que ya facilitó la captura de 17 presuntos delincuentes. Sin embargo, el reto persiste en zonas como Lomas Verdes, donde se concentra el 40% de los ilícitos.

Inclusión como política de Estado
La futura Casa del Autismo, desarrollada con especialistas del Hospital Infantil de México, ofrecerá diagnóstico temprano, terapia integral y capacitación laboral para personas neurodiversas. Este centro pionero en el Edomex contará con áreas sensoriales, talleres de habilidades sociales y programas de acompañamiento familiar, estableciendo un nuevo estándar en políticas inclusivas.

Desarrollo urbano estratégico
El Plan Municipal 2025-2027 impulsa proyectos transformadores como la Universidad Pública Rosario Castellanos y la Línea 3 del Mexicable (39% de avance). Destaca especialmente el proyecto de reconversión del predio La Victoria, que resolverá el histórico problema del comercio informal mediante 450 locales regulados y un centro de transferencia modal moderno.

Transparencia y participación ciudadana
El gobierno municipal se comprometió a publicar semestralmente avances físicos y financieros de cada obra, incluyendo resultados de auditorías sociales realizadas por vecinos y académicos. El 68% de los recursos proviene de participaciones federales, garantizando la viabilidad de los proyectos sin comprometer las finanzas locales.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS