Por: Gilberto Solorza
Del 13 al 16 de noviembre de 2025, Querétaro participará en el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, con la presencia de sus siete localidades: Bernal, San Joaquín, Tequisquiapan, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil. En esta edición, el estado llevará una propuesta que une tradición, cultura y sostenibilidad. Su objetivo es fortalecer el turismo, atraer a más visitantes nacionales e internacionales y reafirmar su liderazgo como destino del centro de México.





Durante los cuatro días del evento, Querétaro ofrecerá diversas experiencias gastronómicas de su reconocida Ruta del Arte, Queso y Vino. Los asistentes podrán disfrutar vinos tintos, rosados y blancos de bodegas como Freixenet México y Viñedos La Redonda. Además, probarán quesos de vaca, cabra y oveja en distintas curaciones, acompañados de pan artesanal, miel con sabores regionales y dulces típicos. De esta manera, cada degustación mostrará la creatividad de los productores y la fuerza culinaria del estado.
Por otra parte, el arte popular ocupará un lugar central. Los artesanos de los siete pueblos presentarán textiles, cerámica, muñecas Lelé, cestería y talabartería. Cada pieza contará una historia, cada diseño mostrará identidad y cada venta impulsará la economía local. Así, Querétaro busca reforzar la vocación artesanal de sus comunidades y mantener viva una tradición que forma parte esencial de su cultura.
Asimismo, Tequisquiapan aportará un enfoque distinto centrado en el bienestar y la medicina ancestral. En este Pueblo Mágico, el temazcal ocupa un papel importante dentro de las prácticas curativas tradicionales. El Temazcal Tonatiu Iquzayampa combina vapor, hierbas y técnicas antiguas para limpiar el cuerpo y equilibrar la mente. Con ello, Tequisquiapan mostrará una experiencia que une salud, espiritualidad y cultura, y que enriquece la oferta turística del estado.
A su vez, Bernal representará la esencia de la aventura y el patrimonio queretano. La Peña, el tercer monolito más grande del mundo, atraerá a quienes buscan contacto con la naturaleza y energía renovadora. Sus museos, talleres y calles coloniales completan un entorno que combina historia, arte y sabor. En Bernal, cada rincón invita a explorar, cada vista sorprende y cada visita deja una experiencia inolvidable.
El Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2025 abrirá en Real del Monte y reunirá a los 177 pueblos del país. Habrá citas de negocios, presentaciones artísticas y una verbena gastronómica. Los organizadores esperan una derrama económica superior a los 175 millones de pesos. En ese escenario, Querétaro buscará mostrar su fuerza turística, su diversidad cultural y su compromiso con un turismo más humano y sostenible.









