Por: Giovanna Montero
Sin duda esta pregunta es muy versátil y moldeable a nuestro antojo, pero ¿realmente es amor o es lo que confundimos con eso?, aquí exploraremos todo lo que conlleva decir amar a alguien. Para que identifiques si eso es lo que en verdad sientes por esa persona.



Primero que todo debemos definir que es amar, así que según la Real Academia Española es un «Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.», pero María Inés, psicopedagoga lo define como «un sentimiento de afecto que una persona puede experimentar hacia alguien o algo«. Lo que implica sentir conexión, deseo y respeto hacia otra persona.
El amor se expresa como un vínculo positivo entre individuos donde prevalece el afecto, la empatía, el compromiso y la libertad, pues si no hay estos elementos no sería una relación sana, deben existir acuerdos como pareja, cariño y sobre todo respeto.
En el amor existen diferentes ramificaciones y se clasifican por lo general hacia quien va dirigido este sentimiento, por ejemplo:
Amor platónico: Es un amor idealizado, o que se ve como imposible. Se basa generalmente en la fantasía, como cuando nos gusta algún actor o personaje ficticio.
Amor propio: Uno de los amores más importantes a lo largo de la vida, pues es el que siempre debe prevalecer. Es cuando se valora de manera positiva a sí mismo, se busca la autoaceptación.
Amor verdadero: Este tipo se le conoce también como amor romántico, tiene creencias, mitos y estereotipos de un amor que está destinado o tiene un final feliz. Idealizado por la cultura cinematográfica, musical o literaria.
Así como estos hay muchos tipos de amor que vale la pena conocer, porque te ayuda a aclarar tus emociones, ya que de alguna manera podrías encajar en estas categorías, pues si te gusta alguien por la atracción sexual y vínculos de pareja principalmente podría deberse a que es un amor romántico. Al que todos deben aspirar, porque depende del tiempo de relación, la confianza y el deseo dentro vínculo.
Por otro lado las características más evidentes del amor son una una decisión que se renueva cada día por elección, elevas a la persona a un nivel más alto que el propio donde te importa más su bienestar, existe un compromiso de por medio donde las partes ponen en consideración el respeto y buen trato, además de sensibilidad y un acto de profundad ya que indagas en la otra persona para saber sus gustos y miedos.
Así como lo explica Leonardo Girondella Mora «Es una elección activa que se realiza y se sostiene», con esto quiero concluir que el amor va a ser un compromiso que haces con una persona donde te importa su bienestar y su felicidad, pero incluso aunque haya altibajos, el respeto y el afecto prevalecen.