La agrupación “Que Siga la Democracia” realizó este fin de semana asambleas distritales en los municipios de Zumpango y Cuautitlán, como parte del proceso que lleva a cabo para obtener su registro como Partido Político Nacional ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
De acuerdo con la organización, cientos de personas participaron en los encuentros, donde se discutieron los principios y objetivos del proyecto. En ambos eventos se destacó el papel de la participación social en el fortalecimiento de la democracia y en la construcción de nuevas formas de representación política.
Durante la asamblea en Zumpango, el presidente estatal de la agrupación, Eduardo Neri Rodríguez, reconoció la respuesta de la ciudadanía y aseguró que la participación observada refleja una sociedad “consciente de su papel en la transformación nacional”. En su mensaje, señaló que el proyecto busca “construir un Estado de México más fuerte y una democracia más viva, donde todas y todos tengan voz”.
Neri Rodríguez asistió en representación del presidente nacional de la organización, Edgar Garza Ancira, y destacó que el movimiento “se identifica con las causas reales del pueblo: la justicia, la igualdad y la esperanza en un mejor porvenir”.



La transformación se construye desde abajo
En la asamblea celebrada en Cuautitlán, la secretaria general del Estado de México, Jessica Vega, subrayó que la participación ciudadana “confirma que la transformación se construye desde abajo, con la fuerza del pueblo”. Además, convocó a los asistentes a continuar sumándose al proyecto, al que definió como una plataforma de participación social y organización comunitaria.
La dirigente estatal explicó que el Estado de México ha mostrado una respuesta positiva en las asambleas distritales, lo que calificó como una señal del interés ciudadano por involucrarse en procesos de representación política.
Según información de la agrupación, “Que Siga la Democracia” promueve la democracia directa, la participación ciudadana y la toma de decisiones desde las comunidades. Su objetivo es consolidarse como un partido nacional que represente las demandas sociales y fomente una democracia más incluyente.
También lee: La historia oculta en el Pan de Muerto
El proceso de registro ante el INE contempla la celebración de un número determinado de asambleas estatales y distritales, así como la afiliación de un mínimo de militantes en todo el país. Para ello, la organización invitó a los interesados a registrarse mediante la aplicación “Apoyo Ciudadano del INE”, disponible para dispositivos móviles.
Con el avance de estas asambleas, “Que Siga la Democracia” continúa su recorrido por diversas entidades del país, buscando cumplir los requisitos establecidos por la autoridad electoral para obtener su registro nacional en los próximos meses.