PULSO

Eduardo Meraz

Diálogos productivos y santos

Eduardo Meraz

Previo al “retiro espiritual”, con motivo de los días santos -jueves y viernes-, los presidentes de México y Estados Unidos, volvieron a conversar telefónicamente, a fin de revisar el estado actual de sus relaciones y sobre cuáles acciones sería menester poner en marcha, a fin de avanzar hacia una resurrección satisfactoria para ambas naciones.

En el caso de Estados Unidos, Donald Trump inició un símil de la visita de las sietes casas, al avocarse a sostener entrevistas y diálogos con sus homólogos de varios países, en aras de evitar una posible recesión económica a nivel global. En principio lo hará en la Casa Blanca con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.

Según algunos analistas, en este encuentro clave, la mandataria europea buscará persuadirlo de reconsiderar su política arancelaria hacia la Unión Europea y reducir así las tensiones generadas por la guerra comercial.

Asimismo, Trump afirmó, luego de reunirse también con representantes comerciales de Japón de más alto nivel, que todas las naciones, quieren reunirse con Estados Unidos. Confiemos no se trate de una versión siglo 21 de la última cena, aunque en este caso casi seguro habría varios Judas, dispuestos a entregarlo por una cuantas monedas o cero aranceles.

La política disruptiva iniciada por Trump en este su segundo mandato, en búsqueda de la “grandeza americana” está a punto de provocar un cisma en el sistema comercial internacional, al provocar dudas sobre la validez y eficiencia de los instrumentos económicos disponibles.

Se trataría de una “depuración” de los jugadores, pues en su opinión la inclusión, por invitación o por voluntad propia, han generado una reducción en las ganancias de los fundadores del sistema creado hace alrededor de 75 años.

El problema de Trump, es considerar a los aranceles como si fuesen agua bendita en lugar de reconocer su verdadera función: pila bautismal para quienes deseen ser parte de la nueva religión semiproteccionista, donde él y sus aliados cercanos -los multimillonarios- adquirirán la categoría de semi Dioses.

En las relaciones entre Estados Unidos y México, paulatinamente hemos visto cierto deterioro en los vínculos, de lo cual dan cuenta los posteos o comunicados tanto de Claudia Sheinbaum como de Donald Trump.

De inició se hablaba de diálogos o entrevistas “cordiales”, “amistosas”, “respetuosas”, donde se resaltaban los esfuerzos para combatir tres tipo de tráfico: personas (migrantes), fentanilo (drogas sintéticas) y armas: los dos primeros de aquí para allá, y el tercero de allá para acá.

Hoy, con una brevedad de espanto, los mutuos mensajes califican la conversación como “provechosa”. Así, minimalista, sin adornos, o pistas que pudiera hacer pensar en un acercamiento de intereses.

En contraste con este “frialdad” en el trato entre los mandatarios, las fuerzas armadas de los dos países estrechan sus vínculos, estrategias y otras tareas de inteligencia, al tiempo de reforzar la presencia militar en ambos lados de la frontera común.

Previo a la entrevista telefónica, la presidenta Sheinbaum Pardo en una declaración sobre la presunta base militar que Estados Unidos pondría en su lado de la línea divisoria, manifestó:

“… es una decisión de ellos, de su propio territorio, pero que esperamos que no traspasara la frontera y que siguiera habiendo la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad”.

Declaración reveladora del momento que se vive entre ambos países en el rubro de seguridad que, quizá obliguen a la mandataria mexicana a desligarse de ciertos cuatroteístas que son “personas de interés” para el gobierno norteamericano por sus vínculos con el crimen organizado.

Desconocer al líder hasta en tres ocasiones, como hizo Pedro, antes del canto del gallo, podría ser la salvación de un movimiento, así como ser productivo y santo.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Tal vez no alcance para convertirse en un corrido tumbado exitoso, pero las diferencias en Morena sobre este género musical, podría llevarnos a ser testigos de varios “corridos” y uno que otro “tumbao” en el partido guinda.

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS