OTI del Bienestar
Eduardo Meraz
A fin de no olvidar el impacto de las ocurrencias de su predecesor en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentará en unos días una iniciativa para promover la cultura y el canto entre los jóvenes del país, una especie de “OTI del Bienestar” o “La 4T canta así”.
Según adelantó este jueves en su conferencia mañanera, será la Secretaría de Cultura la encargada de dar a conocer los detalles de este innovador proyecto para impulsar la música mexicana, poniendo énfasis en no tener contenido violento ni hacer apología de grupos delictivos.
Esfuerzo plausible y aplaudible, aun cuando sus alcances difícilmente nos harán olvidar los elevados niveles de violencia, inseguridad, impunidad e indefensión en los cuales se desarrolla la vida de millones de mexicanos; realidad cotidiana y apartada del lirismo.
Cuando entre desaparecidos y asesinados cada 24 horas se contabilizan en promedio 120 personas, los recurrentes asaltos y la continua extorsión -privada y pública- dejan poco espacio a la inspiración bucólica, parece un sueño guajiro interpretar algo distinto a la realidad.
Ciertamente, la breve presentación presidencial de esta iniciativa tiene lógica, pues la Secretaría de Cultura, en colaboración con empresas privadas tanto de México como de Estados Unidos, así como productores y promotores, se enfocará en fomentar un contenido musical que no glorifique la violencia ni a organizaciones criminales, como parte de la promoción de una alternativa cultural positiva para la juventud.
Al amparo del jingle “becas, apoyos y canto”, que podría convertirse en el lema de este “OTI del Bienestar”, la comandanta suprema explicó que se lanzará esta estrategia musical a nivel nacional, como una alternativa a los denominados corridos tumbados que hablan del crimen; “en vez de hacer apología de la violencia pues que se haga apología del amor, el desamor”.
Entusiasmada con su inédita iniciativa, Sheinbaum Pardo expuso los alcances de la misma:
“Promover la creación de nuevas letras y juntarnos para todos los géneros, y nuevos géneros, para darle la vuelta y que realmente en vez de hacer apología de la violencia pues que se haga apología del amor, el desamor, de la paz, de la solidaridad, del paisaje, del amor México, del amor a la naturaleza, la familia, tantas y tantas canciones que hay con distintos motivos, pero que ya el tema de la violencia quede en el pasado”.
Y ese es justamente uno de los anhelos de millones de mexicanos: dejar en el pasado estas décadas de violencia e inseguridad. Periodo en donde el denominador común del neoliberalismo y el cuatroteísmo es el enraizamiento de muertos y desaparecidos.
La presidenta rechazó que sea generalizado que menores de edad, busquen involucrarse con grupos delincuenciales. “No podemos decir que la juventud, que las niñas y los niños en México, esa es su visión de vida, y más con la cuarta transformación, mucho de eso ha cambiado”.
Esta concepción presidencial parece no tener mucho sustento, pues cada día es más urgente cambiar el modelo de convivencia, es fundamental. Sin embargo, los nuevos libros de texto y la llamada nueva escuela mexicana están muy lejos de tener ese enfoque. Recuperar la materia de Civismo, debe ser la punta de lanza de un nuevo sistema educativo.
Y eso empieza por los propios docentes, cuyos líderes están más en busca de una posición política que en un verdadero interés por mejorar la enseñanza-aprendizaje.
La música y el canto, casi siempre reflejan la realidad; no necesariamente hacen apología de tal o cual circunstancia. Si queremos que los nuevos trovadores se aparten con su canto del duro y difícil mundo donde viven, se necesitan crear verdaderas alternativas de vida, para que ellos puedan recrearla.
He dicho.
EFECTO DOMINÓ
Mexicanos Contra la Corrupción indicó que, en un lapso de apenas un mes, el SAT canceló adeudos por más de 17 mil millones de pesos a la petrolera Paragon Offshore Limited, y casi a la par una compañía que compró sus acciones empezó a recibir multimillonarios contratos en Pemex que en el pasado sexenio sumaron casi 64 mil millones de pesos.