PULSO

Eduardo Meraz

Floreros y reprobados

Eduardo Meraz

Luego de cuatro meses de haberse iniciado el segundo piso de la falaz transformación, se dio a conocer un sondeo en el cual se califica a los integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, en donde sólo tres de ellos tienen calificación aprobatoria; el resto están reprobados o se distinguen por ser floreros.

La agrupación “GobernArte” levantó una encuesta los primeros días de este mes. Los resultados no son para entusiasmar a nadie, ni siquiera entre los propios morenistas, al darse cuenta de las bajas calificaciones obtenidas por los principales colaboradores de la mandataria.

El estudio, en el cual participaron más de 1700 personas mayores de 18 años, es bastante revelador, primero, de la agenda dominante en el primer cuatrimestre del actual gobierno; segundo, la enorme distancia entre los funcionarios de primer nivel; y, en tercer lugar, los distintos niveles de importancia entre sus integrantes.

Un aspecto a resaltar, aun cuando no se menciona en el sondeo, es el impacto de la conferencia mañanera en la propia calificación otorgada a los miembros del gabinete presidencial, en el cual se puede establecer: a mayor exposición mediática, mejor ubicación en el ranking.

Con base en la encuesta mencionada, donde los consultados fueron principalmente personas con estudios entre secundaria y universidad -el 68 por ciento de los encuestados- y entre los 18 y los 54 años de edad -más del 70 por ciento-, son gente productiva y con un conocimiento regular de la situación del país.

Son justamente los secretarios en los cuales se han centrado las principales acciones del gobierno claudista. Por ello, con calificación aprobatoria, pero lejano de la primera mandataria, se encuentra el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.

Le sigue Marcelo Ebrard, con un 62 por ciento de aprobación, sobre todo por la relación con los principales socios comerciales de México, en especial Estados Unidos. En tercer lugar y también acreditando, de panzazo su gestión al frente de la Secretaría de Gobernación, -60 por ciento- Rosa Icela Rodríguez.

A partir de ahí, el reto de los integrantes del gabinete de la mandataria Sheinbaum Pardo, tiene calificaciones negativas -usando la escala que se utiliza en el sistema escolar.

Juan Ramón de la Fuente (58%), Citlalli Hernández (57%), Mario Delgado (56%). Y en un segundo nivel, sin descender a la categoría de floreros, se encuentran los secretarios de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O (55%), y Ariadna Montiel (52%), titular de los programas sociales del Bienestar.

Prácticamente inéditos, siguen Alicia Bárcena, de Medio Ambiente; Rosaura Ruiz, de Ciencia y Tecnología; Ernestina Godoy, consejera jurídica; Luz Elena González, en Energía, pro no ve luz; David Kershenobich, en Salud, sin medicamentos; Raquel Buenrostro, en anticorrupción, sin plataforma.

Causa extrañeza, encontrar con calificaciones desaprobatorias a lo titulares de Defensa, Ricardo Trevilla (40%) y Raymundo Pedro Morales, titular de Marina (41%).

El tiempo y sus tareas nos dirán si ese es el lugar que les corresponde.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

El general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa con Peña Nieto, detenido por EU y liberado tras petición de AMLO en 2020, apareció en la ceremonia del 112 Aniversario de la Marcha de la Lealtad cerca de Claudia Sheinbaum. Militares se tomaron la foto con él.

[email protected]
@Edumermo

Empieza tu día bien informado con las noticias más relevantes.

AA

MÁS NOTICIAS