Puebla impulsa 14 proyectos de ciencia y tecnología


El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que el estado participa en 14 proyectos estratégicos de ciencia, tecnología y sostenibilidad impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la creación del Astro Parque, un complejo único en el continente americano que tendrá como sede Puebla.

Durante la conferencia matutina, el mandatario subrayó que estas iniciativas contarán con un presupuesto de 200 millones de pesos y aseguró que generarán beneficios directos para la población, además de acercar a estudiantes a la ciencia y fomentar la innovación tecnológica. Asimismo, adelantó que se encuentra en espera un proyecto adicional enfocado en el desarrollo de maquinaria médica.

Armenta reconoció la labor de la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celina Peña Guzmán, cuyo trabajo –dijo– contribuye al fortalecimiento de la soberanía tecnológica nacional. “Tomamos de la mano a la presidenta Claudia Sheinbaum para volar en el desarrollo tecnológico”, expresó.

Por su parte, Peña Guzmán informó que la visita del titular de Proyectos de Infraestructura Urbana de la SICT, Román Meyer Falcón, al Gran Telescopio Milimétrico (GTM) y a la zona de Los Humeros tuvo como objetivo conocer las condiciones territoriales y detectar necesidades estratégicas para la puesta en marcha de proyectos de alto impacto regional. Precisó que en el GTM se abre la posibilidad de consolidar el turismo científico y fortalecer la infraestructura astronómica, mientras que en Los Humeros se estudian alternativas en materia de energía geotérmica.

En paralelo, la SECIHTI trabaja en coordinación con la Secretaría de Deporte y Juventud a través de las Jornadas por la Enseñanza de la Programación y de Robótica, con el fin de acercar a niñas, niños y jóvenes a la educación tecnológica. La titular de la dependencia, Gabriela Sánchez Saavedra, destacó que la meta es fortalecer el aprendizaje en nivel básico y medio superior para contribuir al bienestar de las comunidades.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS