Puebla avanza en reforma para regular motocicletas


Con el objetivo de disminuir la comisión de delitos y fortalecer la seguridad pública, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció avances en la Reforma a la Ley de Seguridad y Movilidad Vial, enfocada principalmente en la regulación del uso de motocicletas, al ser uno de los factores relacionados con hechos delictivos en el estado.

Seguridad como prioridad diaria

Armenta destacó que su administración atiende diariamente la problemática de la inseguridad a través de las Mesas de Seguridad, y subrayó que uno de los principales factores asociados a homicidios en la entidad es el uso de motocicletas con arma de fuego. Por ello, la reforma busca dar un paso firme para proteger la integridad de las familias poblanas.

Regulación específica para motociclistas

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, informó que la iniciativa de ley será aprobada en los próximos días y contempla medidas puntuales para evitar que las motocicletas sean utilizadas en la comisión de delitos.

Entre los cambios propuestos se incluyen:

  • Límite de pasajeros por motocicleta, conforme a la tarjeta de circulación.
  • Prohibición de circular en vías primarias para bicicletas, monopatines y vehículos eléctricos, salvo que exista infraestructura adecuada.
  • Uso obligatorio de casco y chaleco reflejante con número de placa visible, expedido por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración. El chaleco deberá tener al menos un 30% de material reflejante y mostrar el número de placa al frente y atrás.

García Chávez indicó que esta reforma se ha trabajado en coordinación con las Secretarías de Finanzas y de Movilidad y Transporte, con el objetivo de que sea operativa y eficaz.

Medidas que buscan salvar vidas

Ambos funcionarios coincidieron en que las motocicletas han sido utilizadas en delitos de alto impacto, por lo que su regulación no solo busca prevenir delitos, sino también garantizar la seguridad vial y la integridad de sus usuarios.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS