Proponen regular plataformas financieras digitales para frenar fraudes


Ante el crecimiento de plataformas financieras ilegales que ponen en riesgo el patrimonio de miles de mexicanos, la senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde, presentó una iniciativa para reforzar la regulación de las Instituciones de Tecnología Financiera (ITF) y proteger a los usuarios de fraudes, cobros abusivos y el uso indebido de datos personales.

La propuesta busca reformar el artículo 11 de la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, estableciendo que todas las ITF deberán contar con autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para operar legalmente. Actualmente, solo el 18% de las plataformas digitales en México están reguladas, mientras que el 82% opera sin supervisión, facilitando casos de fraude, extorsión y robo de datos.

Además, la iniciativa prohíbe modificaciones arbitrarias de tasas de interés, penalizaciones por pagos anticipados y el acceso a información personal sin consentimiento, exigiendo a las empresas contratos claros y detallados sobre los costos y términos de los créditos. También establece que la CNBV publique y actualice periódicamente un listado de ITF autorizadas para que los ciudadanos puedan identificar cuáles cumplen con la ley.

Corona Nakamura subrayó la urgencia de regular el sector, ya que la falta de supervisión ha permitido que mafias organizadas se aprovechen de la necesidad económica de la población. “Es momento de cerrar la puerta a los fraudes financieros y garantizar un sistema de préstamos digitales seguros y confiables para todos”, afirmó.

Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS