Proponen proteger derechos laborales de adultos mayores


El diputado federal Juan Luis Carrillo Soberanis, del Partido Verde Ecologista de México, presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo con el propósito de garantizar condiciones laborales seguras y dignas para personas mayores de 60 años, un sector poblacional cada vez más activo en el ámbito productivo.

La propuesta legislativa busca obligar a los empleadores a considerar las necesidades físicas y cognitivas de los trabajadores de este grupo etario, evitando asignaciones que impliquen riesgos para ellos mismos o para terceros en el entorno laboral. Esta medida se enmarca en una perspectiva de protección y reconocimiento a su derecho al trabajo.

Carrillo Soberanis advirtió que el envejecimiento poblacional es un fenómeno global creciente. Citó estimaciones de la Organización Mundial de la Salud que proyectan un aumento de personas mayores de 60 años a 1,400 millones para 2030 y a 2,100 millones en 2050. Frente a este panorama, señaló, es urgente legislar para adaptar el marco laboral a las nuevas realidades sociales y demográficas.

El legislador subrayó que, si bien muchas personas adultas mayores cuentan con buen estado de salud y permanecen activas por necesidad económica o vocación productiva, deben contar con garantías que aseguren su integridad física y su inclusión digna en el mercado laboral.

Asimismo, mencionó que de acuerdo con el INAPAM, cada vez más personas mayores optan por seguir trabajando, por lo que es prioritario generar políticas públicas que no solo reconozcan sus derechos, sino que los respalden con condiciones adecuadas, sin excluirlos del desarrollo económico.

La propuesta fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictaminación.


Noticias relacionadas

MÁS NOTICIAS